Explicar la formula d ls 4 factors
Explicar la formula d ls 4 factors.Significado físico.
La condición q deb cumplir 1 reacción en cadena divrgnt n 1 sistema infinito, s q l factor d reducción(K), sea al mens igual a la unidad, d forma q la desaparición d 1 neutrón lento vaya seguida d 1 serie d procesos q conduzcan a la reaparición d 1 nuevo neutrón lento.#Tomando como punto de partida la aparición d 1 neutrón térmico n algún pto dl interior dl sistema. La probabilidad d q s produzca
Metalurgia del aluminio
LIXIVIACIÓN (Proceso Bayer)
: La bauxita no puede lixiviarse en ácido sulfúrico puesto que una parte de las impurezas de hierro q contiene son tmb solubles. Se realiza una lixiviación selectiva con hidróxido de sodio(sosa) q lleva la alúmina a la disolución como aluminato de sodio. Reacciones que se producen:
Al2O3.3H2O + Na2O.H2O -> Al2O3.Na2O + 4H2O
Al2O3.H2O + Na2O.H2O -> Al2O3.Na2O + 2H2O
Los monohidratos de alumina son menos solubles, por lo q se necesitan
PROCESOS DE TOSTACIÓN
Tostación de acción instantánea: Se efectúa en una modificación del tostador convencional de hogar múltiple. Se puede dar al concentrado con contenido de 30% de S una tostación oxidante y producir un óxido de zinc con menos de 1% de S.
La torta húmeda, producto del proceso precedente de beneficio, se seca primero haciéndola pasar por uno o dos hogares de secado, por los cuales se hacen pasar gases calientes provenientes de la operación de tostación. Estos hogares
Hidrometalurgia del Zinc
LIXIVIACIÓN
La mena más importante es el sulfuro de Zn o blenda. Lo primero que se va a hacer al sulfuro es una tostación para transformarlo en óxido, pudiendo ser una tostación parcial o total. La total se denomina tostación oxidante a muerte ZnS + 3/2 O2 -> ZnO + SO2 + ganga. Una vez tostados, tenemos sulfuros y óxidos por lo que se lixivian para separar el ZnO de todo lo demás. Se realiza la lixiviación con solución de electrolito agotado de las celdas
Metalurgia del aluminio
LIXIVIACIÓN (Proceso Bayer)
El óxido de aluminio se encuentra como bauxita, que es la mena del aluminio (Al2(OH)3 hidróxido de aluminio), una forma impura de monohidratos o trihidratos de alúmina, que contiene de 45 a 65% de Al2O3, cuyas impurezas principales son: SiO2, Fe2O3, TiO2 (ganga). El SiO2 puede alcanzar un 12% y el Fe2O3 un 25%. El TiO2 va en proporciones hasta el 3% y el agua combinada varía del 14 al 36%. Lo que se pretende conseguir es quitar la ganga y
Hidrometalurgia del Uranio
LIXIVIACIÓN DE LOS CONCENTRADOS TOSTADOS
Los minerales y calcinados de óxido de uranio se lixivian con dos soluciones lixiviantes diferentes, dependiendo en gran parte de los tipos y cantidades de impurezas que contengan. Al material con alto contenido de carbonatos se le da una lixiviación básica con una solución de carbonato de sodio mientras que la mayor parte del mineral uranífero que se lixivia, el cual no tiene un contenido excesivo de ganga básica se somete
Hidrometalurgia de Ag y Au
LIXIVIACION
La plata y el oro se encuentran con frecuencia asociados en cierto grado. Los minerales de plata y oro que se extraen y tratan y tratan primordialmente para la extracción de estos metales preciosos, pueden lixiviarse a la presión atmosférica en soluciones acuosas diluidas de cianuro de sodio o de potasio, las cuales disuelven los metales rápidamente si se mantienen condiciones oxidantes:
4Ag + 8NaCN + O2 + 2 H2O = 4Na (Ag(CN)2) + 4NaOH
4Au + 8NaCN + O2
BOLSILLO DCHO
Concepto de recurso: tipos de recursos minerales. - 1
Definiciones de recursos y reservas: clasificaciones – 1
Distribucion de las reservas en un yaci – 2
Representación de los datos mineros (leyes) – 3
Metodología de muestreo – 4
Densidad de muestreo – 5, 6
Cantidad de muestra – 6
Reducción del peso de la muestra – 7
Errores analíticos – 7
Métodos estadísticos para su determinación – 7
Ley media en distribuciones normales – 7
Ley media en distribuciones...
Tema 1-Definición de yacimiento mineral
Tema 1-Definición de yacimiento mineral
-Concepto de recurso: tipos de recursos minerales.
Existen diversas definiciones de yacimiento mineral según la época y el régimen político. La primera de ellas es la de Bateman (1951) que lo define como acumulaciones o concentraciones de elementos que están presentes en la corteza terrestre sólo de forma diseminada, esta definición se refiere a un aspecto geológico estrictamente.
En 1976, Smirnov, liga