EL TEATRO DE 1939 A FINALES DEL SIGLO XX
A partir de 1939 el panorama escénico quedó marcado por la desaparición de dramaturgos como Federico García Lorca y Valle Inclán. La censura afectó a los que se quedaron en España. Algunos apostaron por ir arañando nuevos espacios de libertad. Buero Vallejo, frente a otros como Alfonso Sastre, opinaban que esa actitud favorecía los propósitos represivos del franquismo.///
En la década de los cuarenta las dos líneas dramáticas que triunfaban en
...TEATRO ANTERIOR DEL 39
LUCES DE BOHEMIA
Luces de Bohemia es el primero de los esperpentos de Valle-Inclán, fue publicada por primera vez en la Revista España en 1920, poco tiempo después, en 1924 fue publicado como libro con correcciones del autor. Podemos situar este libro en la Restauración. Junto a Luces de Bohemia también destaca la trilogía Martes de Carnaval (1930).
Este libro consta de quince escenas y en este se empieza y se acaba con una invitación a la muerte. La obra transcurre
...BLOQUE 4
4.1. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL TRATADO DE UTRECH. LOS PACTOS DE FAMILIA.
Felipe V reina en España desde 1701, siendo el primer monarca de la dinastía borbónica. Su reinado se dirige a partir de las órdenes de su abuelo Luis XIV, lo que despierta el temor del resto de potencias europeas a que España vuelva a reunir todo un imperio y se vuelva a formar la hegemonía del país, por lo que a partir de 1702 dichas potencias luchan por arrebatar el trono a Felipe V.
En 1704...
BLOQUE 3
3.1. LOS REYES CATÓLICOS: UNNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO.
Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, ni fundaron un nuevo reino, ni establecieron organismos comunes para todos sus territorios. Se consumó una unión dinástica, es decir, los reinos mantenían sus propias leyes y personalidad.
En enero de 1475, en la concordia de Sevilla, se establecieron las primeras normas para el gobierno común de ambos reinos: Isabel era reconocida como reina de Castilla y su marido,...
BLOQUE 2
2.1. AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA, EMIRATO Y CALIFATO.
Tras la muerte del Witiza, se produjo una guerra interna en el reino visigodo que provocó que uno de los bandos pidiera ayuda a los musulmanes en el 711. Gracias a ellos, vencieron al otro bando en la batalla de Waddi-Lakka. Al acabar ese año, los musulmanes ya habían tomado la mitad sur peninsular.
Durante el 712, llegan tropas de soldados bereberes y un años más tarde conquistan la Tarraconense y el valle del Ebro y en el 716 tan...
BLOQUE 1
1.1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. PINTURA RUPESTRE.
La emigración de un grupo del homo Habilis a Europa dio paso a la aparición del homo Antecessor (1.000.000 – 5000.0000) su modelo cultural era el paleolítico inferior. Caminaba completamente erguido, conocía el fuego, tallaba por presión y tenía un pensamiento abstracto además de un lenguaje articulado.
Posteriormente, en el paleolítico medio, apareció el Hombre de Neandertal (500.0000-28.000). Realizaban...