problemas perversos: No hay formulaciones definitivas de un problema retorcido. La formulación de un problema y su solución son esencialmente lo
mismo. Todos los intentos de generar una solución cambian la comprensión del problema. No se sabe cuándo se ha solucionado el problema, dado que su
misma definición es dudosa. No hay soluciones correctas o incorrectas, sino las que persuaden
o no de su bondad a la mayoría de los implicados. No hay pruebas inmediatas ni definitivas de soluciones a un...
-la desigual duracion de los dias y las noches, asi como la existencia de dos solsticios y dos equinoccios, y la aparicion de la estacionalidad, se explican por la inclinacion del eje de la
tierra respecto al plano de la ecliptica. el desigual calentamiento terrestre es responsable de la zonificacion termica del planeta: dos zonas templadas, dos zonas frias y una zona calida.
el movimiento de la tierra alrededor del sol provoca las estaciones.
- solsticio de verano, 21-22 de junio: hemisferio...
CLIMAS LLUVIOSOS INTERTROPICALES Climas
ecuatoriales Elevada temperatura media anual (25oC),Escasa amplitud termica < 3oc="" abundantes="" lluvias,(="" 2.000-2.500="" mm).="" y="" regulares="" sin="" estacion="">. localizacion Cuenca del Congo, Amazonas, Indonesia, etc. factores: ZCIT y su inestabilidad, masas de aire muy humedas, y baja latitud. Climas tropicales Elevadas temperatura, entre 20oC y 28/30oC, Amplitud termica moderada, 5-8oC lluvias 600-1.500/1.800mm., mayores a menor latitud...EL SECTOR AGRARIO: Las explotaciones agrarias constituyen las unidades económicas y jurídicas en las que se trabaja la tierra para la obtención de una producción agrícola, ganadera o mixta. Los sistemas de aprovechamiento son: - Sistema intensivo: con abundancia de mano de obra, pequeño tamaño de las parcelas y escasa mecanización. Es característico de zonas agrarias tradicionales (Sureste de Asia, regadío mediterráneo) y policultivo, aunque también de zonas con fuertes inversiones en...
FACTORES DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RELIEVE Elevadas altitudes, bajas presión y temperatura (Himalaya, Tíbet) CLIMA Escasa o nula pluviosidad (Sahara), sequías (Sahel), elevada humedad (Amazonia), frío (norte de Canadá) VEGETACIÓN Bosques de coníferas (norte de Eurasia y Canadá) y bosques tropicales húmedos SUELOS Permafrost (Siberia, Ártico), suelos pobres de montaña (Nepal) y zonas tropicales (Amazonia), y suelos erosionados por deforestación RESERVAS DE AGUA Escasez de reservas
...Litosfera: parte sólida del planeta en la que interactúan hidrosfera y atmósfera, y se desarrolla la biosfera. Incluye la corteza terrestre y la astenosfera. Corteza terrestre (continental y oceánica): capa externa de la litosfera que flota sobre la astenosfera - Astenosfera: capa superior del manto en estado semifluido o viscoso sobre la que flota la corteza terrestre. Fuerzas tectonicas: fuerzas procedentes del interior de la Tierra transmitidas hacia la corteza, derivadas de la desintegración...
LA VEGETACION EN LOS CLIMAS TROPICALESS Y ECUATORIALESesta condicionada por la existencia de una estacion seca, en ocasiones muy larga; mientras que en los climas ecuatoriales la densa coberteravegetal es posible gracias a la ausencia de estacion seca. El bosque ecuatorial. Denso bosque con gran desarrollo en altura gracias la abundancia y permanencia de las precipitaciones. Arboles elevados (hasta 60 m.) dificultan la penetracion de la luz, si bien no tienen raices profundas debido a la rapida...