Historia en el siglo 20

1810: UNA FECHA REVOLUCIONARIA PARA HISPANOAMÉRICA.
En 1810, en las ciudades principales estallaron revoluciones que reemplazaron a las autoridades coloniales por Juntas de Gobierno. En Lima y México se mantuvo el sistema colonial. 
CONSECUENCIAS INMEDIATAS DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS.
La independencia implicaba la posibilidad de formar el propio gobierno. Las naciones americanas tuvieron que organizar sus Estados, lo que implicaba:
• Delimitación de las fronteras.
• Organización de las
...

See on Wiki Historia »

Los sistemas orgánicos

EL SER HUMANO, UNA “MAQUINARIA” COMPLEJA.

En los organismos pluricelulares, las células se instalan en tejidos, los tejidos en órganos y éstos en sistemas orgánicos.

  • Un tejido es un conjunto de células especializado en realizar determinadas funciones. El estudio de los tejidos es realizado por la rama de la biología y medicina que se denomina Histología.
  • Un órgano es una parte del cuerpo que forma una unidad estructural y funcional, y se compone de más de un tejido.
  • Un sistema
...

See on Estudiapuntes »

La burguesia en la antigua grecia

Concepto de Ciudadanía

Ciudadano: En la Antigüedad griega, los ciudadanos eran los habitantes de las polis libres y mayores de veinte años. Eran los que podían unirse en el ágora o plaza pública para tratar los asuntos de la polis. Los ciudadanos se diferenciaban asi de las mujeres, de los prisioneros de guerra y de los esclavos (se ocupaban de asuntos domésticos, de la economía, y no podían opinar sobre cuestiones públicas o políticas.

 Edad Media: Poder político ejercido por los...

See on Xuletas »

Celulas procariotas y eucariotas

Proteínas:Moléculas orgánicas muy grandes que no se solubilizan en agua, contienen carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno, y en ocasiones, también azufre y fosforo. Estructura: compleja y cada tipo de proteína tiene una forma particular. Las proteínas son polímeros.

Enzimas;Proteínas catalizadoras que aceleran la velocidad de las reacciones químicas en seres vivos. Disminuyen el umbral de energía que una reacción necesita superar para llevar a cabo. Umbral: Energía de activación...

See on Xuletas »