Características del realismo: 1 el realismo es un movimiento cultural y literario de la 2 mitad del xix. Se trata de un nuevo espíritu, reflejo de las nuevas aspiraciones de la sociedad burguesa, influido por el espíritu de las nuevas ideas científicas y filosóficas del siglo:- cientificismo y positivismo aplicación de la ciencia y sus métodos. –idea de proceso, proceso material y tecnológico. –idea de evolución nuevas teorías de darwin. 2 produce las características contrarias a
...2B: ortega llama a una renovación kien filosófica que supone el abismo entre la razón y vida. El libro está ligado a su sentimiento de que España estaba en coma. El primer capítulo es esbozo de su teoría de las generaciones. Sostiene que sus coetáneos estaban destinados a acabar con esa situación de muerte clínica de España. Ortega empleo una combinación aritmética basando en la unidad generacional de 15 años. Como premisa filosófica ofrece la tarea de sobre ponerse a la dicotomía
...LA SOLUCIÓN MONISTA AL PROBLEMA DEL ARCHÉ:1.1Tales de Mileto:*Consideró que el ARCHÉ es el AGUA (ugros, humedad): el agua es el sustento de todo.*Tales afirma que el agua es el origen de todo (manifestó que la tierra estaba sobre el agua) y opinaba así al ver: -Aquello de lo que todo se nutre es húmedo.- Que el calor mismo nace de la humedad y de ella vive.-Aquello de donde nacen las cosas es su principio.-Las semillas tienen siempre naturaleza húmedo y por ser el agua, para las cosas
...1.1LITERATURA-POESÍA ÉPICA LATINAEs una épica culta y tiene dos fuentes: la épica griega y las gestas de romanos ilustres.*Poemas anteriores a la Eneida: Entre el siglo III a.C y el siglo IV d.C aparece Virgilio con su obra la Eneida, una obra inmortal.- Livio Andrónico que tradujo al latín la Odisea y creó el verso saturnio.-Cneo Nevio escribió un Bellum Punicum sobre la primera guerra púnica.-Q. Ennio, compone los Anales, basado en la segunda guerra punica. *Virgilio y la Eneida: -Publio
...3º: los continuadores de Kant se mantienen dentro de parámetro de la ilustración mientras que los de N se presentan como postilustrados. N pone a Kant como uno de sus rivales. Kant es peligroso para N y N peligroso para Kant. Para Kant su crítica no consiste en elaborar un nuevo sistema filosófico sino establecer el fundamento y límites de la legitimidad desde la razón. Para N la crítica es genealógica y apunta una crítica historia del valor. Kant es el primer filosófico que considera
...2B: el crepúsculo de los dioses, critica la tradición occidental y se dirige a todos los campos. Este escrito contiene pensamiento antifilosófico, ídolos, se refiere a verdad. La vieja verdad es la de la metafísica socrática-platónica aunque pervive en modo cartesiano o kantiana y de la ontología occidental. El primer de los artículos es una serie de aforismos cortos. El segundo artículo arremete o defiende a figuras del arte, la ciencia a lo moral destaca su estilo, demostrado por unos
...3. HERÁCLITO DE ÉFESO:El devenir:*Es la tesis fundamental de la doctrina de Heráclito: La naturaleza está en cambio permanente, el mundo es un permanente devenir (cambio):-Lo expresa en el aforismo: PANTA REI (toda cambia nada permanece).-Este devenir es entendido como una lucha de contrarios. -Se da en un sistema de oposiciones: “La guerra es padre de todo, de todo es rey, y a unos hace aparecer como dioses, a otros como hombres, a unos hace esclavos, a otros libres”. *Esta lucha no supone
...3)Coincidencias con Platón. Acepta la concepción del conocimiento entendido como conocimiento universal. Identificando este universal como principio y esencia de las cosas. Se centra, al igual que los sofistas, Sócrates y Platón, en el mundo de las cosas individuales, y trata de explicar su esencia. Discrepancias con la concepción platónica.El abandono del método dialéctico: Aristóteles rechaza la dialéctica de Platón y la sustituye por la demostración. La distinta concepción y valoración
...2 A) Ideas: Seres inmateriales, inmutables, necesarios, universales y absolutos, son independientes del mundo sensible. Son realidades objetivas, son los únicos seres en sentido pleno, pues de ellas deriva todo lo que de real hay en el mundo sensible. Dan lugar a la dialéctica y se estructuran en forma de pirámide. La idea del bien forma la cúspide, es la causa de la existencia de las demás.-Dialéctica: Resultado del conocimiento directo de las Ideas mediante la inteligencia. Es un conocimiento
...