3 –Contrato social: * El incumplimiento de la ley natural lleva a los hombres a organizarse en una sociedad civil, algo natural en el hombre según Locke. ® Locke afirma que para formar una sociedad civil, tiene que haber el consentimiento voluntario de los individuos, algo solo posible en el estado de naturaleza. Ese convenio puede ser expreso, poco frecuente, ya que es explicito, es decir, se crea la sociedad y se entra a formar parte de ella o tácito, si nos incorporamos a una sociedad...
LA ARQITECTURA ESPAÑOLA: DEL PLATERESCO AL ESCORIAL
Al iniciarse el s. XVII comienzan a introducirse las formulas renacentistas en España. A ello contribuyó la llegada d artistas italianos xa trabajar en España; la educación d españoles en Italia; la importación restringida d sepulcros, portadas y fuentes genovesas; y la masiva llegada d libros d arquitectura y estampas grabadas.
El uso desproporcionado o armónico d los ordenes clásicos y la exuberancia o desnudez ornamental d los edificios...
La arquitectura dl Cinquecento: Bramante, Miguel Ángel
Donato Bramante representa la severidad arquitectónica. Sus comienzos fueron en las cortes d Urbino, donde adquiere los conocimientos sobre la perspectiva arquitectónica y Milán donde conoce el ideario d los edificios d planta central
Su primer trabajo importante en Roma es xa la Corona española. Los Reyes Católicos deciden consagrar en Roma una iglesia a San Pedro en el patio d la embajada española. Se trata d un templete con el fin...
con una industria que estaba estancada . entonces el campesinado paso a ser mano de obra barata para el campo. *TRANSFORMACIONES DE LA PROPIEDAD AGRARIA la tranformacion de la agricultura a lo largo del siglo XIX fue lenta e insuficente, hecho que explica en buena medida la marginacon de España del proceso de industrializacion europeo. el fin comun que tenian los liberales era la likidacion de las formas del antiguo regimen y la consolidacion de una propiedad privada. Con este fin...