La salud enfermedad.

Salud: cualidad q posee un organismo en el q todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadas.

Enfermedad: alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

-Enfermedades infecciosas: producidas x agentes patógenos q penetran en el organismo y se multiplican. Infección: invasión de patógenos q se adquieren x contagio. Gripe, tuberculosis….

-Enfermedades no infecciosas: No son producidas x patógenos, no contagiosas. Genéticas, nutricionales, degenerativas, autoinmunes,

...

See it on Wikiteka »

Románico europeo

CONTEXTO HISTÓRICO ROMÁNICO
UNA SOCIEDAD RURAL
La sociedad era rural ya desde los últimos siglos del Imperio Romano y continuaba siéndolo a finales del siglo X, tras la segunda oleada de invasiones protagonizada por normandos, musulmanes y húngaros. La falta de un poder fuerte generaban inseguridad y provocaban que campesinos, pequeños y grandes propietarios agruparan en torno a núcleos rurales ofreciendo sus tierras a cambio de portección. Predominaba el trueque.
LA DIVISIÓN ESTAMENTAL
-Los

...

See it on Xuletas »

Roma y la finca

ARTE HISPANOMUSULMAN INTRODUCCIÓN

El arte islámico encuentra en España su más perfecta evolución. El Emirato de Córdoba mientras estubo sometido al Califa de Damasco (hasta el 755 d.C) se hallaba en proceso de consolidación y no ofrece para la historia del arte ningún interés. Fue con ocasión de las luchas entre los últimos Omeyas y los Abbasidas cuando el único miembro de la familia Omeya pudo escapar del exterminio, se instaló en España refugiándose en el Al-Andalus donde consigue

...

See it on Wikiteka »

Legado de roma

ROMA: MONARQUÍA A REPÚBLICA

Roma fue creada a paartir de las aldeas latinas situadas en torno a las colonias del Lcio. Se puso un sistema monárquico que llegó a tener durante unos cien años reyes de orígen etrusco. Se apoyaban en una asamblea llamada Senado. Tras una revuelta se instauraron una nueva froma de gobierno, la República. Se trataba de una República aristocrática, el poder estaba en manos de los patricios. En este nuevo sistema, lo ejercían varias instituciones los comicios

...

See it on Apuntes & Cursos »

La comunicación periodistica

La argumentación su propósito es influir en el receptor y convencerlo de la validez de su razonamiento, así que predomina la función apelativa y conativa. Para persuadir selecciona argumentos, razones.

ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

Tesis. Es la idea principal.

-Inductiva: Autor desarrolla su argumentación para llegar a la tesis.

-Deductiva: Parte de la tesis con argumentos.

Cuerpo argumentativo: formado por argumentos y razones.

Conclusión: recoge las ideas importantes.

LOS

...

See it on Xuletas »

Oraciones largas

CATALINA IPSE AB ANTONIO CONSULE PROELIO INTERFICITUR

Nom.Sin.Mas   N.S.M   Pre  Abl.Si.Mas         Abl.Sin.Mas      Abl.Sin.Neu   3ªp.sing Pres.Ind.Pas

  Det                                 CC                                              CC                  V.trans/Intr

           Suj                                                                    

...

See it on Xuletas »