Adquisición del territorio

Adquisición del territorio

 Anteriormente se distinguía entre dos modos de adquisición del territorio:
	
	a) Modos originarios: cuando se trata de un territorio previamente no sometido a otro Estado, destacando entre ellos la ocupación y la accesión.
	
	b) Modos derivativos : Cuando la adquisición es de un territorio previamente 	sometido a la soberanía  de otro Estado, como en los casos de la prescripción adquisitiva, la cesión o la conquista.

Esta distinción no es válida en el  Derecho
...

See it on Wikiteka »

Elementos constitutivos del estado

Art. 2.a Decreto 801/1972: “Se entiende por tratado internacional el acuerdo regido por el Derecho Internacional y celebrado por escritoentre España y otro u otros Estados, o entre España y un Organismo u Organismos internacionales de carácter gubernamental, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular”.

Según las características o efectos de los tratados

1.Bilaterales: cuando participan sólo dos sujetos de Derecho...

See it on Wikiteka »

Derechos de igualdad

B) EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS

Normativa

 Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa

Real Decreto 142/1981, de 9 de enero, de organización y funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas

Resolución de 11 de marzo de 1982 de la Dirección General de Asuntos Religiosos

Real Decreto 589/1984, de 8 de febrero, sobre Fundaciones religiosas de la Iglesia católica

Orden de 11 de mayo de 1984 sobre publicidad del Registro de Entidades Religiosas.

Ley...

See it on Xuletas »

Derechos de igualdad

COOPERACIÓN DIRECTA CON LAS IGLESIAS E INDIRECTA CON LOS CIUDADANOS

Órganos de cooperación y competencias

A)La Dirección General de Relaciones con las Confesiones

Es el órgano encargado de desarrollar e impulsar las relaciones con las distintas entidades religiosas, al tiempo que le corresponde la coordinación, gestión, tutela y promoción de la libertad religiosa y de culto, así como la representación ante los distintos organismos nacionales e internacionales relacionados con las...

See it on Wikiteka »

Derechos de igualdad

3.1.l ejercicio d ls derexos dimanantes d la libertad religiosa y d culto tiene como unico limite:

ls trata2 internacionales sobre derexos umanos
deben quedar claras 2 ideas:
cualquier medida restrictiva d estos derexos debera acerse x ley.
deben ser medidas necesarias en 1a sociedad democratica xa proteger y defender ls valores superiores d nuestro ordenamiento.y,como ya emos dixo,la salud,la seguridad,la moralidad publica.

x ejemplo:
-grupos religiosos q utilizan medios fraudulentos xa la obtencion...

See it on Xuletas »

Gremios

El Liber Iudiciorum. Tambien conocido como Liber Iudicis. Se trata de la obra más importante del Derecho visigodo y de la mas importante

A) Promulgada por recesvinto en el 564 o 654 :S

* Supuso la definitiva afirmación del derecho visigodo frente a otras leyes aún vigente sobre todo de derecho romano que quedan expresamente derrogada.

* Se convierte en la unica norma que podria ser invocado y aplicada por los jueces, que en ser defecto debían acudir al rey para que dictase sentencia.

Recesvinto...

See it on Xuletas »

Gremios

-Gremios. Son corporaciones profesionales formadas por los artesanos o industriales de una localidad dedicados a un oficio que se asocian para defender sus intereses. Los gremios surgen en la Edad Media y tiene un origen muy discutid, para algunos se trata de una continuación de los collegia de Roma y otros piensan que tienen su origen en las denominadas Gildas germánicas que eran asociaciones de mercaderes del S. XI. Algunos autores piensan también que los gremios son el resultado de la unión...

See it on Apuntes.eu »

Plenitud del sistema

Coherencia del ordenamiento jurídico.
La coherencia en el ordenamiento es aquella cualidad que hace que cada situación reciba un determinado tratamiento, pero esto a veces no se cumple y surgen contradicciones normativas , antinomias.

Al igual que en el caso de la plenitud , la coherencia es un postulado del Derecho ilustrado que opto por un legislador racional capaz de prever y de ofrecer una solución jurídica a todos los casos y capaz de prever y de ofrecer solución jurídica a todos los...

See it on Xuletas »

Plenitud del sistema

La plenitud del sistema jurídico

Por plenitud entendemos a aquella cualidad del sistema jurídico para resolver cada caso o hecho con una norma adecuada.

  • Por eso mismo el juez si tiene problemas a la hora de resolver un conflicto no puede negarse y debe de buscar una solución para preservar esa plenitud,

  • debe responder de acorde al derecho y a las fuentes.

Si falta la norma apropiada , estaremos ante una laguna. Si se deja el problema sin respuesta aparecerían lagunas ya que el juez no sabría...

See it on Xuletas »