Lenguas en españa

13. APORTACIONES DE LOS ESCRITORES EXTREMEÑOS A LA LITERATURA DEL SIGLO XX.

I- Del 98 a la Guerra Civil

La crisis de 1898 en España produce en la Literatura española de principios del siglo XX deseos de regeneración. Esta regeneración en la literatura se convierte en renovación, sobre todo estética, en los poetas modernistas, como Rubén Darío, y también temática en los autores de la llamada Generación del 98.

Por el contrario, en Extremadura, en esos años iniciales del siglo XX, predominan

...

See on Xuletas »

Lenguas en españa

Tema 14- La literatura de otras lenguas peninsulares 

En España existen comunidades autónomas que, además del español, tienen otras lenguas. Estas comunidades son: Galicia, Cataluña, Valencia, Pais Vasco, Navarra e Islas Baleares. En el siglo XIX se va a producir un resurgimiento y valoración de estas lenguas y, por consiguiente de sus respectivas Literaturas, que se continuará durante el siglo XX y sólo interrumpida durante los años de la dictadura de Franco.

La literatura en catalán

...

See on Xuletas »

Ensayo pau 2012

Tema 10- Los ensayistas en la literatura española del siglo XX.

El ensayo es uno de de los géneros literarios más populares y cultivados en el siglo XX. Es un escrito que expone una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema con una finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos  etc. sin que en ningún caso se busque un estudio exhaustivo de los temas planteados.

 El Ensayo a principios de Siglo:

El ensayo alcanza en la literatura...

See on Wiki Literatura »

Narrativa posguerra española

Tema 7. LA LÍRICA ESPAÑOLA DESDE LA POSGUERRA HASTA FINALES DE LOS AÑOS 50.

Al final de a Guerra Civil española el panorama literario es desolador: algunos escritores tan importantes como Lorca y Machado han muerto; otros (JR Jiménez, la mayoría de los escritores del 27) se exiliaron; solo algunos escritores, tolerantes o secretamente disconformes, permanecieron en España. El gobierno triunfante vigila estrechamente la creación cultural y una rígida censura se implanta en todos los géneros....

See on Xuletas »

Habla hispanica selectividad

Tema 17. EL LÉXICO CASTELLANO: PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN LÉXICA Y RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE PALABRAS:

I- EL LÉXICO CASTELLANO: PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN LÉXICA:

El léxico es el sistema de palabras que componen una lengua, sistema no cerrado y recogido en los diccionarios.

Distinguimos dentro del léxico: el heredado, el adquirido y el creado .

1- Léxico heredado:

El castellano es una lengua románica, procedente del latín, con lo que la mayor parte de su léxico es de procedencia...

See on Xuletas »

Habla hispanica selectividad

Tema 16: El español de América y la necesidad de una norma panhispánica.

 La parte de continente americano donde hoy se habla el español, era el territorio de más de cien familias de lenguas indígenas diferentes cuando llegaron los conquistadores. El español de América se caracteriza por poseer numerosas variantes geográficas.

El español es lengua oficial de 19 países americanos, amplias zonas del sur de Estados Unidos y en las grandes ciudades hay importantes núcleos de hispanohablantes....

See on Xuletas »