El texto que procedo a comentar es de Immanuel Kant un filósofo alemán de la ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán, está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. En su obra y en este texto en particular se trata la Ilustración, explicandola como la capacidad que tiene el hombre de tomar sus decisiones en lugar de que otros la tomen por él. Lo que se es necesario...
Bienio progresista Los primeros años de la segunda república transcurrieron estabilidad, españa se mantuvo al margen del crack del 29. El gabinete constitucional presidido por azaña y formado por el mismo grup ode ministros a excepción de Lerroux durante los años 1932 y 33 el gobierno profundizó en el programa reformista. Largo caballero ministro de trabajo continuó con las reformas laborales. Se aprobaron la ley de contrato de trabajo y la de jurados mixtos. Estableció la inspección del...
El avance de los sublevados en las primeras semanas: los primeros días de la guerra sirvieron para consolidar los frentes de la sierra madrileña, andalucía y aragón. Todos estos frentes permanecerían bastante estables durante el resto del conflicto. A principios de agosto, gracias a la ayuda alemana, se inició el translado del ejercito de Africa a la peninsula, tropas de legionarios iniciaron el avance hacia madrid. Yagüe decidió atacar badajoz, tras una breve y dura resistencia tomaron...
Llamamiento de Franco:
Este texto es un fragmento del “Llamamiento de Franco” publicado en el Diario “La Tarde” de Tenerife el día 18 de julio de 1936, poco antes del estallido de la guerra civil.
El autor es Francisco Franco Bahamonde (1892-1975) Comandante General de Canarias. Miembro de una familia gallega de tradición castrense, este militar africanista había participado activamente en la guerra de Marruecos, convirtiéndose a los 33 años en el general más joven de Europa. Fue
La óptica es la parte de la física que estudia el comportamiento de la luz y la formación de imagenes teniendo en cuenta distintos fenómenos que presenta la luz. Para newton la luz está compuesta por partículas que se propagan en línea recta en todas las direcciones. Esta teoría explicaba que la luz se propague en linea recta la reflexión de la luz pero no explica la refracción. Anteriormente Huygens (1690) había dicho que la luz estaba formada por ondas longitudinales, esta si explicaba...
Semana trágica: (1909) EN los primeros años del siglo Cataluña vivió un importante auge en las movilizaciones obreras. En 1907 se creó solidaridad Obrera como alternativa a solidaritat catalana, en esos años surgió una nueva fuerza política, el partido republicano radical dirigido por Alejandro Lerroux, capto a buena parte de las clases medias y de los trabajadores. Este partido resto fuerza al movimiento obrero con un programa demagógico anticlerical y españolista. Otros factores de tensión...