Historia de españa

Romanizacion: largo proceso de dominio romano sobre hispania duro casi 700 años desde el 218aC hasta el siglo 5 en que se derrumba el imperio romano. los pueblos asumen las formas de vida de los conquistadores: idioma religion.. Hispania estaba habitada por diversos pueblos: -Iberos vinculados al area del mediterraneo -Celtas situados en el area de la mesta y la costa atlantica. vivian en grupos tribales en poblados amurallados tenian una economia autosuficiente y comercio escaso y desarrollaron

...

See on Wikiteka »

Historia de españa

2.3 Organizacion del estado: durante el emirato el territorio quedo dividido en coras en cuyo frente se encontraba un jeque arabe. el poder era ejercido de forma centralizada y autocratica por el califa a este le ayudaba un hachib quien nombraba a los valies y a los cadies. con la reconquista se organizo el territorio fronterizo en marcas para defender mejor. 2.4 organizacion economica y social: mayor parte de campesinos que vivian en el pueblo el empleo del regadio y la introduccion de nuevos cultivos...

See on Xuletas »

Historia de españa

Consecuencias: La guerra termino con la firma del tratado de utrecht que se le reconocia a felipe los derechos al trono español -Belgica napoles cerdeña y el milanesado pasaron al imperio aleman -gibraltar y menorca pasaron a G.bretaña -Cataluña resistio aun despues de la firma del tratado 2.Cambio dinastico del S.18 Las reformas internas: Tras los decretos de nueva planta la autoridad real se impuso sin limitaciones: Monarquia absoluta el rey reunia los tres poderes: legislativo ejecutivo...

See on Xuletas »

Francos

1.1 Alzamiiento y organizacion del poder politico: ante la division de las fuerzas politicas de la derecha el ejercito era la unica institucion capaz de establecer el embrion de un nuevo estado.Se creo una direccion unificada que tras la muerte de sanjurjo se convirtio en una junta de defensa nacional.La junta asumio funciones administrativas y militares, proclamo el estado de guerra y comenzo una represion contra las autoridades.prohibio los partidos del frente popular y suprimio la reforma agraria....

See on Wikiteka »

Francos 1

2.1 Apoyos sociales: La mayoria de la poblacion española se identifico con el franquismo.El regimen tuvo apoyo popular. algunos factores fueron: -El recuerdo de los desastres de la guerra civil y el deseo de paz. -La resignacion y el temor a la represion. -La efectividad de la propaganda oficial. Los militares: estaban convencidos de que la tarea del ejercito debia ser defender la dictadura de franco. Los catolicos: respaldo diplomatico del vaticano, recivieron el apoyo de los ecesiasticos. el

...

See on Xuletas »

2 república

1.1Caida de la monarquia: dimision de primo de rivera y el rey nombro jefe de gobierno a damaso berenger quien:-Intento restablecer el sistema parlamentario liberal y reponer la constitucion de 1876; -intenteo sin conseguirlo que no se vinculase al rey con la desaparecida dictadura. Republicanos catalanistas de izda y PSOE firmaron el pacto de s.sebastian en defensa de la republica. el rey viendo el resultado de las elecciones municipales de 1931 mas favorables a la republica abdico y salio para...

See on Apuntes de Historia »

Materiales 1

Termoplasticos:Plasticos que al ser calentados a temperaturas entre 50-200º permiten ser moldeados.Termoestables: Aquellos q al ser moldeados no pueden recuperar la forma primitiva. duros pero fragiles Elastomeros: materiales de estructura muy elastica,permite grandes deformaciones sin roturas Plasticos reforzados: union de plasticos con fibras de vidrio Plasticos laminados: union de un plastico con otro material.Plasticos mejorados: union de los dos.

Elasticidad: capacidad de los materiales a

...

See on Wikiteka »

La restauraciones

Restauracion:periodo comprendido entre la proclamacion de Alfonso12 como rey y cuando el general primo de rivera dio un golpe de estado.

1.Caracteristicas basicas del sistema canovista: el general martinez campos proclamaba rey de españa a alfonso 12, que ponia fin a la 1ºrepublica. El impulsor del regimen fue antonio canovas, quien habia recibido plenos poderes de isabel 2 para preparar la vuelta al trono de su hijo. Canovas ideo un sistema fundamentado en el bipartidismo britanico. 1.1 bases

...

See on Apuntes de Historia »

General 1

La regencia de Mº cristina: isabel heredo la corona con solo 3a. su madre mº cristina fue regente hasta 1840 año en el que llamo  a gobernar al general progresista espartero. echos importantes:-division en provincias-imposicion de la libertad de comercio y fabricacion-reformas que limitaban el poder de la iglesia-amnistia para los liberales exiliados. El estallido de la guerra carlista acelero el proceso de revolucion liberal,para contrarrestar el conservadurismo de los carlista se promulgo

...

See on Apuntes de Historia »