Historia de españa

Romanizacion: largo proceso de dominio romano sobre hispania duro casi 700 años desde el 218aC hasta el siglo 5 en que se derrumba el imperio romano. los pueblos asumen las formas de vida de los conquistadores: idioma religion.. Hispania estaba habitada por diversos pueblos: -Iberos vinculados al area del mediterraneo -Celtas situados en el area de la mesta y la costa atlantica. vivian en grupos tribales en poblados amurallados tenian una economia autosuficiente y comercio escaso y desarrollaron

...

See on Wikiteka »

Historia de españa

3.4 Descubrimiento de america: El motivo principal fu el deseo de encontrar una ruta alternativa que evitase a los turcos. Colon contaba con naves ligeras con timon perfeccionado y la brujula y el astrolabio. Se firmo con portugal el tratado de tordesillas que establecia una linea de demarcacion a lo largo del meridiano situado al oeste de las islas cabo verde.Colon quiso convertir a los nativos en esclavos pero los R.catolicos no lo permitieron. Para proteger a los nativos se ordeno su asentamiento...

See on Xuletas »

Historia de españa

2.3 Organizacion del estado: durante el emirato el territorio quedo dividido en coras en cuyo frente se encontraba un jeque arabe. el poder era ejercido de forma centralizada y autocratica por el califa a este le ayudaba un hachib quien nombraba a los valies y a los cadies. con la reconquista se organizo el territorio fronterizo en marcas para defender mejor. 2.4 organizacion economica y social: mayor parte de campesinos que vivian en el pueblo el empleo del regadio y la introduccion de nuevos cultivos...

See on Xuletas »

Historia de españa

Consecuencias: La guerra termino con la firma del tratado de utrecht que se le reconocia a felipe los derechos al trono español -Belgica napoles cerdeña y el milanesado pasaron al imperio aleman -gibraltar y menorca pasaron a G.bretaña -Cataluña resistio aun despues de la firma del tratado 2.Cambio dinastico del S.18 Las reformas internas: Tras los decretos de nueva planta la autoridad real se impuso sin limitaciones: Monarquia absoluta el rey reunia los tres poderes: legislativo ejecutivo...

See on Xuletas »

Historia de españa

Expansion territorial hacia el sur: 1.Conquista valles tajo y ebro: debilidad del califato de cordoba los reinos cristianos iniciaron un proceso de avance. los reyes musulmanes de taifas aseguraron la paz con la entrega de oro (parias) Tras los ataques de almoravides Alfonso 6 de castilla conquisto toledo y portugal 2.Conquista levante y baleares: 1212 ejercitos cristianos de castilla aragon y navarra atraviesan el paso de despeñaperros y vencieron al ejercito de almohade de miramamolin en la batalla

...

See on Xuletas »

Francos 2

3.la evolucion politica,economica y social. 3.1. Los años 40. La autarquia: Los años 40 fueron de profunda recesion economica. dos factores: -El impacto de la guerra civil:mas de medio millos de muertos 300000 exiliados, se habia diezmado el sector mas dinamico de poblacion activa. -La politica economica. el intervencionismo y la autarquia: equivocada politica economica del gobierno que quiso controlar todos los aspectos fundamentales: -fijo los precios -raciono el consumo -establecio cupos de...

See on Xuletas »

Francos

1.1 Alzamiiento y organizacion del poder politico: ante la division de las fuerzas politicas de la derecha el ejercito era la unica institucion capaz de establecer el embrion de un nuevo estado.Se creo una direccion unificada que tras la muerte de sanjurjo se convirtio en una junta de defensa nacional.La junta asumio funciones administrativas y militares, proclamo el estado de guerra y comenzo una represion contra las autoridades.prohibio los partidos del frente popular y suprimio la reforma agraria....

See on Wikiteka »

Francos 1

2.1 Apoyos sociales: La mayoria de la poblacion española se identifico con el franquismo.El regimen tuvo apoyo popular. algunos factores fueron: -El recuerdo de los desastres de la guerra civil y el deseo de paz. -La resignacion y el temor a la represion. -La efectividad de la propaganda oficial. Los militares: estaban convencidos de que la tarea del ejercito debia ser defender la dictadura de franco. Los catolicos: respaldo diplomatico del vaticano, recivieron el apoyo de los ecesiasticos. el

...

See on Xuletas »

2 república

1.1Caida de la monarquia: dimision de primo de rivera y el rey nombro jefe de gobierno a damaso berenger quien:-Intento restablecer el sistema parlamentario liberal y reponer la constitucion de 1876; -intenteo sin conseguirlo que no se vinculase al rey con la desaparecida dictadura. Republicanos catalanistas de izda y PSOE firmaron el pacto de s.sebastian en defensa de la republica. el rey viendo el resultado de las elecciones municipales de 1931 mas favorables a la republica abdico y salio para...

See on Apuntes de Historia »