ESTABILIDAD EN EL EQUILIBRIO: para que este equilibro condiciones de equilibrio .CUando esto sucede se dice que el cuerpo esta en equilibrio lo cual es un concepto absoluto. Pero dentro de esta situacion se puede tener + o - estabilidad lo cual es un concepto relativo. Estabilidad depende de; 1)base de sustentación (+ base, + estable. sin embargo a veces es util reducir la base de st par aaumenta la estabildiad cuando se tienen en cuenta las fuerzas desetabilizadoras. . x ejemplo en esgrima...
PRINCIPIOS DE PROMOCION DE AF: 1 Importancia de la af en la salud publica 2 individualización 3 considerar efecto espectativas 4 motivacion 5 implicacion fisiológica del esfuerzo físico 6 umbral minimo de adaptación física para el disfrute 7 mentalidad física activa CONTENIDOS DE AF-SALUD creación habitos saludables, desarrolllo de la condicion biologica, correcta utilización de espacios y materiales COMUNES AFS-AFR resist aero o cardiores, fuerza resist muscular, ADM movilidad articu, elasticidad...
SECRECIONES DIGESTIVAS todas tienen 1) Compuestos inorgánicos y orgnánicos (siempre proteinas SECRECION SALIVAR facilita la disolución de sustancias sápidas, lubricación limpieza oral protencción frente a sustancias ácidas o basico 80% agua, componenetes inorgánicos y orgánicos (amilasa
Se sintetiza en las glándulas salivales y sus funciones son: Regulación nerviosa Control SNPS vasodilatación y aumento flujo glandular 2) estimula...
FUNCION Y ANATOMIA FUNCIONAL La misión: procesar nutrientes para que puedan ser incorporadas, de forma adecuada ,al medio interno y ofertarlas a las células APARATO DIGESTIVO formado tracto gastrointestinal y las glándulas anejas La pared del tracto la mucosa y la serosa. + 2 capas musculo liso, musculo circular y longitudinal. El Sistema nervioso del tracto gastrointestinal se encuentra en dos plexos : el submucoso, entre la submucosa y el músculo circular y el mientérico,...
Si sabemos que el aprendizaje se define como un cambio estable o modificación de la conducta a través de la práctica, podemos concluir que el aprendizaje motor es un cambio o modificación de la conducta motora a través de la práctica. Este cambio en la conducta motora debe ser estable, ya que si no no se considera aprendizaje sino una ejecución simplemente. El aprendizaje debe ser medible y evaluable, por éste motivo se refiere...
PROBLEMA PARA EL INTERVALO DE CONFIANZA Se trata de realizar una estimación para la (proporción/media → de una población con una v.a Normal y una varianza poblacional conocida 1Valores muestrales media. N ẍ s S2 ∑x2 ∑x 1Valores muestrales proporción: n x n-x 2Estimación puntual media: ῠ = ẍ proporción: Ṗ q 3(media) Fijar nivel de confianza: 1- α, α=0,05 n-1 = x g-l tabla3 3(proporción) Fijar el nivel de...