T.12 Primo de Rivera

2 – EL DIRECTORIO MILITAR (1923-1925) a-una dictadura regeneracionista: problemas a resolver los siete años que duró la dictadura regeneracionista de Primo de Rivera se suelen dividir en dos etapas: el Directorio Militar y el Directorio Civil. Tras el golpe d estado se formó un Directorio Militar por ocho generales de Tierra y Aire y un contralmirante de Marina. Para llegar a comprender la trayectoria política de Primo de Rivera hay que tratar de entender su compleja personalidad destacando

...

See it on Apuntes Selectividad »

Primo de river

4 – LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA DE ALFONSO XIII a-la “dictablanda” del general Berenguer y el pacto de san Sebastián (1930) tras dimitir el dictador, Alfonso XIII eligió, como presidente del Consejo de Ministros, al general Berenguer que se había opuesto a la dictadura. Viendo su trono en peligro trató de volver al bipartidismo anterior al golpe de Estado de 1923 como si aquí no hubiese pasado nada. Otros políticos pensaban que aquí había pasado mucho y empezaron a especular con un

...

See it on Apuntes Bachiller »

Descartes disertación

DISERTACIÓN NECESIDAD DE UNA MORAL PROVISIONAL

En esta redacción se plantea el problema de la moral provisional de Descartes. Pero, ¿Qué entiende Descartes por moral?¿Qué tipo de moral és?¿ Qué la hace necesaria? A lo largo de esta redacción trataremos de explicar la postura de Descartes ante estas cuestiones. # Tras finalizar su educación, Descartes muestra su insatisfacción con todo lo aprendido hasta el momento, excepto con las matemáticas y propone el método. Descartes dice que...

See it on Xuletas »