TEXTOS CIENTÍFICO y tecnico, aquellos cuyo objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología.Características: el objetivo de este tipo de textos es la transmisión de conocimientos. tienen una estructura:definicion de unos elementos y funcionamiento y unas aplicaciones. El código está constituido por la lengua general y el subcódigo de la especialidad.El canal es el papel, los medios audiovisuales o el soporte electrónico. Los mensajes se caracterizan...
Lírica: La lirica española de las últimas décadas se caracteriza por la variedad temática y estética, la diversidad de tendencias y corrientes literarias, y la proliferación de los autores.... En 1970 jose ma maria catellet publicaa la antologia Nueve novísimos poetas españoles, en la que incluia a manues vazque montalban, ana maria moix, leopoldo maria panero, entre otros Todos ellos habia nacido despues de la Guerra Civil, y Castellet los presentaba como escritores con voluntad rpturista...
Ortega. Primera etapa: El objetivismo: Esta primera etapa está marcada x el primer artículo q publicó, "Glosas". En esta etapa no tenemos aún a un Ortega completamente maduro, aunque ya esté prefigurado lo que será su pensamiento de madurez. Entre 1902 y 19014 toma contacto con el quehacer científico y filosófico de Alemania, y se plantea el problema de España y su incardinación intelectual a Europa. En relación con el problema de la inadecuación de España a Europa va a surgir la doctrina
...Nietzsche. Introducción: Paul Ricoeur calificó a Marx, Nietzsche y Freud como los representantes de la "filosofía de la sospecha", entendido por tal aquel tipo de pensamiento que incide en socavar mediante la sospecha la fiabilidad de la conciencia, del conocimiento humano. No se trata sólo de dudad de la realidad extramental sino de la conciencia que tenemos de nosotros mismos, del yo. Ésta ya no es transparente, ya no lo muestra todo sino que oculta-. Por eso el discurso racional no dice
...El idealismo: Hegel
La identidad de lo racional y lo real: Heguel es el principal de la corriente filosófica a la que se ha llamado idealismol Hegl entiende que la filosofía de Kant era insatisfactoria por varios motivos, el primero y fundamental de ellos es que la capacidad que se atribuye al conocimiento en Kant no es suficiente para que este puede llegar a conocer el mundo, la realidad, tal como es en sí sino sólo tal como se nos aparece a través del conocimiento sensorial..Frente a esto,
...La evolución de la población española: España rebasó en 2007 la cifra de los 45millones de habitantes. este importante contingente de población es el resultado de un largo proceso de crecimientos que ha conocido etapas de crecimiento acelerado y otras en las que el aumento ha sido más pausado.. La evolución de la población española se diferencia en 2 etapas, la preestadística y la estadística. Esta división respondo a 2 razones: a que el ritmo y la intensidad del crecimiento son diferentes
...LA ILUSTRACIÓN Y KANT
1.EL PENSAMIENTO KANTIANO
1.1CARACTERÍSTICAS: Los ilustrados consideran su propia época como la de la razón, el "siglo de las luces" o la "época de la filosofía", una época de ebullición de las mentes. Historicamente la Ilustración se suele situar entre la revolución inglesa (1688-89) y la francesa (1789). Kant, al que se condiera el máximo representeante de la filosofía del siglo XVIII, escribió la obra Respuesta a la pregunta. En la obra citada se lee que la...
1 LA CIENCIA EN EL RENACIMIENTO
1.1EL NUEVO METODO:GALILEO
Los cambios en la ciencia del Renacimiento, a los que se suele llamar revolución científica, se suele encuadrar entre la publicación del De revolutionibus de Copérnico (1543) y la de los Principia Mathematica philosophiae naturalis de Newton (1687)
Hubo cambios en la astronomía como:
-El heliocentrismo de Copérnico desplaza el geocentrismo
-Kepler pone en la Astronomia nova (1609) el movimiento elíptico en lugar del
circular
Galileo...
EL EMPIRISMO BRITÁNICO.
1.El gabinete vacío: impresiones e ideas: es de j.locke la obra q se considera importante dl empirismo, se trata del Ensayo sobre el entendimiento humno. Lo + común es contraponer las tesis de locke sobre las ideas a las de Descartes. Lock puso un ejemplo célebre para describir nuestro entendimiento, concretamente escribió que es como un gabinete vacío. para descartes y el racionalismo nuestro conocimiento evidente funciona en el nilve de intuiciones que nada tienen...