Hockey salaHistoria Como ocurre en la mayoría de los demás deportes, el hockey comenzó cientos de años antes de nuestra Era. Durante los juegos Istmicos de Crecía se jugó un deporte en el que se lanzaba la bola con un palo algo muy parecido al hockey.
Una importante prueba de que se jugaba al hockey desde tiempos muy remotos la tenemos en un bajorrelieve hallado enAtenas en 1922. Se encontraba en un muro de contención que hizo construir Temistocles en el año 478 a.C. para proteger aquella ciudad griega...
don quijote de la mancha primera capitulos 1 al 28 sobre don quijote
29. Dorotea dijo que era doncella de Etiopía y que un gigante le había quitado su reino, y que como su papá sabia de magia ya sabia que esto iba a pasar y le había dicho que fuera a España en busca del quijote por que nadie más podía ayudarla, era una profecía, también debía casarse con ella y reinar juntos. En el camino apareció el que le había robado el asno a Sancho y se asustó y se fue, Sancho recuperó sus cosas,...
El barbero: Es el barbero del pueblo de don Quijote. Es la mano derecha del cura y colabora con la quema de libros. Es él quien se disfraza de escudero de la reina Micomicona para convencer a Don Quijote de dejar su penitencia en la sierra.
- Ginés de Pasamonte: Es uno de los galeotes-esclavos a los que don Quijote ayudó a liberar. Está escribiendo su propia historia titulada “La vida de Ginés de Pasamonte”. Se niega a ir a agradecerle a Dulcinea el favor otorgado y hace que todos...
1. _Quijote de la Mancha: Quijada (apellido), Mancha (pueblo); 50 años, vendió tierras para comprar libros sobre aventuras de caballeros.
_Dulcinea del Toboso: Aldonza Lorenzo, labradora, enamorada del quijote_ Rocinante: caballo flaco del quijote
_Amadís de Gaula: caballero de inspiración para el quijote_Criada: 40 años_Sobrina: 20 años_Mozo: ensillaba a los caballos y hacia labores del campo7. Cuando se levantó el quijote no encontró ningún libro entonces le propuso a su vecino Sancho
...LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La caracterizaron los siguientes rasgos:El empleo de nuevas fuentes de energíaEl desarrollo de nuevos sectores de la producciónCambios en la organización
Socialismo científico o marxismo
La Revolución de 1848 constituyó un momento clave en el desarrollo
EL MOVIMIENTO OBRERO
La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a vender su fuerza de trabajo, y la burguesa, dueña de esos medios e inclinada a incrementar sus beneficios a costa de las condiciones salariales y laborales de la primera. Cada vez más se extendió la percepción de que el capitalismo consagraba...