TEMA 5. PSICOLOGIA. 2a INFANCIA.
DESARROLLO BIOSOCIAL
TALLA Y TIPO: el niño preescolar ya no tiene las características físicas de un niño de dos años. A los 6 años, las proporciones del cuerpo de un niño no son muy distintas a las de un adulto. De los 2 a los 6 crecen 7cm/año i ganan 2kg/año, aunq las diferencias en el desarrollo son bastante amplias. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO: herencia genética, atención sanitária y nutrición del niño (este último es el responsable
...TEMA 8:
-PODER: Relacion de desigualdad, no coyuntural sino que depende de esta distinta situacion en la que nos encontramos los indiv. de esta soc. El poder es la estructura de esta soc. en la que vivimos (ej: arrendado y arrendatario=situacin desigual=uno puede obligar al otro a hacer algo. Dsd el mmnto en q existn diferencias en la soc. existn intereses distintos (intrses empresarios≠intrses trabajadores). En este tipo de soc. es necesaria una regulacion xa q no hubiesen conflictos o xa resolverlos.
...TEMA 7:
-FUNCIONES DEL DERECHO: dirección de la conducta, resolución de conflictos, configuración de las condiciones de vida, organización del poder social,legitimación del poder social.
-Aparición autoridad política y estado →Cronograma: Est.tradicional, est-nacion, est.autoritario, est.de derecho./ Un ESTADO existe y es necesario cuando las sociedades son desiguales, xq en estas existen relaciones de poder. Un estado existe cuand ay una autoridad politica, instituciones, gobiernos,...q...
TEMA 1:
-Derecho: conjunt d normas q reguln la cnvivencia d las prsonas n una sociedd y q ayudn a protegr ls drexos q stas tienen. L drexo sta regulad x un orgnismo./Sistma d fuerza q asegura el cmplimient d ls norms mediant la fuerza./ Interpretacion positivista: defienden que el drexo a sido cread x los hombres i q lo ejecuta con la ayuda de la coacción /Interpretacion naturalista: creen que hay algo fuera de lo humano que nos regula, un ser externo que nos gobierna. De tipo religioso, teologico,
...