Floema y xilema suelen ir asociados en planta formando haces vasculares. Según disposición de tejidos vasculares (xilema y floema): haces colaterales abiertos y cerrados, haces bicolaterales, haces concéntricos y haces radiales. MIRAR FIG. 56 Y 57 => IMPORTANTE
SISTEMA DE TEJIDOS DÉRMICOS: recubren superficies plantas. Dos tipos: epidermis (primario) y peridermis (secundario). Células epidermis (formadas a partir protodermis) cubren todo cuerpo primario planta. Tejido más temprano que...
ESCLERÉNQUIMA: No cloroplastos. Pared celular secundaria impregnadas de lignina (que rigidiza paredes) = lignificadas. Dos tipos de células esclerénquimáticas: esclereidas (braquiesclereida, macroesclereida, osteoesclereida, astroesclereida, tricoesclereida) y fibras (fibras duras o blandas).
SISTEMA DE TEJIDOS VASCULARES: Función = transporte de nutrientes, agua, hormonas y minerales. Son tejidos complejos. Son:
1) Xilema (o leño): conductor agua y sales minerales. Consta de serie vasos...
EL CAPITAL HUMANO COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA: La dirección estratégica de la empresa, además de buscar ventajas competitivas, cuida especialmente su capital humano. La empresa cuenta con unos activos tangibles (reflejados en el balance) pero también con unos intangibles (conocimientos y habilidades de los miembros). Hay diversas competencias esenciales dentro de una empresa: saber (conocimientos), saber hacer (habilidades y destrezas), saber estar (actitud), querer hacer (motivación)...
CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN
1. Funcional: Agrupar las actividades según funciones básicas de la empresa: producción, marketing, recursos humanos...
2. Geográfica: Para empresas grandes cuyas actividades están muy dispersas geográficamente. Suele aplicarse en producción y marketing, es decir, cuando la empresa produce y vende en áreas geográficas separadas.
3. Por productos o servicios: Para empresas que elaboran líneas de productos muy diferentes.
4. Por clientes o canales
...La dirección coordina e integra los recursos materiales y humanos que configuran una empresa.
NIVELES DE DIRECCIÓN: Una persona no es suficiente para dirigir una gran empresa en la actualidad y por eso el trabajo directivo se ha ido especializando con la creación de nuevos puestos directivos intermedios. Hay tareas directivas diferentes y por tanto también hay diferentes niveles directivos:
1. La alta dirección: Formada por presindente y directivos de alto nivel de la empresa. Su función...