Giro copernicano: Kant llama " giro copernicano" al cambio radical que establece en su concepción del proceso del conocimiento.
el conocimiendo es un proceso entre el hombre y el mundo , un proceso donde el hombre capta el mundo y percibe la realidad y la explica. Conocer no es captar el objeto tal cual es, Ese objeto nos resulta inaccesible , percibimos la realidad porque la captamos a través de los sentidos , del espacio y del tiempo, nosotros interpretamos o ecplicamos la realidad porque relacionamos
Introducción Kant: Kant fue un importante filósofo Alemán el cual nació en Prusia en el año 1724 y murió en 1804. Se licenció en su universidad y alli vivió impartiendo clases. Tuvo influencia de varios filósofos como Hume o Descartes los cuales hicieron que Kant cambiara su propia filosofia y llegase al criticismo.
Kant escribió varias obras importantes y este fragmento pertenece a una de las más importantes "..."
actualidad kant.
El pensamiento de Kant es la culminación del pensamiento
...Introducción: Kant fue un importante filósofo alemán el cual nació en Prusia en el año 1724 y murió en 1804. Se licenció en su universidad y allí vivió impartiendo clases. Tuvo influencia de varios filósofos como Hume o Descartes los cuales hicieron que Kant cambiara su propia filosofía y llegase al criticismo.
Kant escribió varias obras importantes y este fragmente pertenece a una de las más importantes “….”
Ilusión transcendental: Al utilizar este término Kant nos habla sobre...
El texto que debemos comentar es un artículo de opinión que refleja la ideología personal del autor sobre (tema). Tema de gran repercusión y enorme actualidad. Está escrito por… y publicado en…
Es un texto periodístico expositivo – argumentativo, puesto que el autor pretende informarnos y convencernos de(tema). Mediante una serie de argumentos que le dan validez a su opinión, por lo que ofrece una visión completamente subjetiva.
Pese a la brevedad del texto y a la sencillez con la...