T6 – METALES
Como elementos que definen características metálicas: brillo, resistencia, elevada conductividad térmica, deformabilidad, conductividad térmica buena, plasticidad.
Metales usados en al construcción: hierro, aluminio, plomo (tóxico), cobre.
- Aleaciones: mezcla de un metal con otro que le da un metal con propiedades metálicas, mejores que las del metal inicial, en algunas aplicaciones. (acero -> aleación de hierro + carbono)
- Afinos metalúrgicos: llevar a la máxima
T1 – CERÁMICA
T7 – PLÁSTICOS
Los plásticos son materiales formados por polímeros, de origen orgánico, más aditivos para mejorar sus propiedades. Provienen del petróleo y se distinguen de los bituminosos porque se usan los compuestos más volátiles del petróleo, que no se usan para los bituminosos.
1. - Elastómeros: también deben sufrir una reacción química para obtener su forma final, esqueleto muy flexible, capaz de deformar, algunas uniones entre cadenas son elásticas, las
T1 – CERÁMICA
T8 – PINTURAS
La pintura es un producto industrial en forma líquida i fluidificada que se transforma en una película continua y sólida al ser aplicado sobre una superficies sólida adhiriéndose a ésta y ejerciendo una acción protectora, decorativa o funcional.
1. Las cargas son sustancias inertes de origen mineral que tienen poco poder cubriente o de colocación, pero confieren a la pintura determinadas propiedades como: dotarla de consistencia, disminución coste, disminución
Se producen cuando dos o más materiales se unen para dar una combinación de propiedades que no puede ser obtenida en los materiales originales. Se considerarán materiales compuestos a los que cumplan las siguientes características:
- Consten de dos o más materiales físicamente distintos y separables mecánicamente.
Clasificación de los materiales compuestos en función de la naturaleza de la matriz:
- CMM -> compuesto de matriz metálica
- CMP -> compuesto de matriz polimérica
-