Sex.Revo. La Rev. Gloriosa. Causas de la Rev. de 1868 A nivel politico, el factor esencial fue el agotamiento del gobierno conservador del general Narváez, empeñado en mantenerse en el poder por la ferza. En agosto de 1866 la oposicion decidio unir sus fuerzas en el Pacto de Ostende, firmado por progresistas y democratas, y en el acuerdo de Bruselas en 1867 con el objetivo de derrocar a Isabel II a través de una revolucion y establecer un régimen liberal democrático dejando la definicion del
...FER VII Intro: Después de la derrota de Napoleón en Leipzig, negoció con Fernando VII su vuelta al trono español. Se resistió ante el desconocimiento de la situacion en España, finalmente firmó el tratado de Valencay por el que se le reconoce como rey de Esoaña y de las Indias y se compromete a no tomar represalias sobre quienes habían servido a José I. Fernando pasa a ser aliado de Napoleón y la Regencia se negó a ratificar el tratado. España no sería invitada a participar en el Tratado
...LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855-1975 El inicio de la industrializacion española fue más tardío que en el resto de Europa por la escasez de materias primas y productos energéticos que además se exportaban, la inversión era escasa ante la resistencia de una clase nurguesa que se dedicaba a comprar tierras desamortizadas(1835-1855), por tanto, la demanda era escasa y el atraso tecnológico considerable por una cojuntura politica desfavorable. En el primer tercio del s. xx se produce un avance
...LA CRISIS DEL REGENERACIONISMO:A partir de 1912 tiene lugar el tiempo del fulanismo marcado por: 1-La crisis permanente de los llamados partidos dinásticos, provocada por la aparición de diversas tendencias y líderes como Eduardo Dato bajo el cual se aprobó la ley de las mancomunidades se intentó una reforma fiscal, la realización de varios proyectos de inversiones públicas en escuelas, carreteras y regadíos. 2- La actitud neutral y de no intervención en la 11ºG.M, la formación de 2 bandos:...
INVENTARIO: Recuento de los productos que una empresa tiene en su almacén. Almacenamiento o acumulacion de productos por encima del consumo previsto para evitar problemas de desabastecimiento. TIPOS: Mat.Primas(E.P), Product.en curso de fabric.(E.P), Product.Terminados(E.P), Subproductos(E.P), Residuos(E.P) VENTAJAS 1-Disminución del riesgo de ruptura 2-Diferentes ritmos de produccion y distribución 3-Reducción de costes de aprovisionamiento por comprar cantidad de productos 4-Facilitación
...Capitalismo:Sis. eco. característico del s XIX en el q el propietario de los medios de producción busca obtener el máximo beneficio a costa del trabajo de otros. Gremio:Asociacion de artesanos de un mismo oficio q se agrupaba para regular la actividad industrial.Burguesía:Habitantes libres q viven en las ciudades y se dedican al comercio y a la artesanía.Parlamentarismo:Sist. Poli. en el q una asamblea o parlamento representativo puede derrocar a un gobierno mediante una votación.Ilustacion:
...T1: El saber racional: los animales poseen una conducta de instinto, permiten satisfacer sus necesidades sin tener que plantearse las causas, la finalidad o el cómo actuar. Se trata de un saber práctico y concreto. En cambio el ser humano ha sido catalogado como animal racional, necesita comprender e interpretar el medio en el que vive y para ello necesita saber. Magia: Intenta solucionar problemas de tipo práctico y para logralos se vale de conjuros y ritos. La base de la magia es la creencia...
Cont. hist, cult, y liter, del s.XVII España era aún la 1ª potencia europea sin embargo su hegemonía irá desapareciendo a medida que se produce un proceso paulatino de decomposicion interna, esta situacion favoreció el surgimiento del Barroco. El potimismo y la exaltacion del hombre y de la Naturaleza son sustituidos por la melancolía, el desengaño y el desprecio de lo terrenal. En España el esplendor artistico y literario se alcanza a la par que se produce la decadencia política, bajo...
Caracteristicas de las derechas autoritarias y fascistas
Desprecio de la política liberal: Rechazaban la democracia y sus instituciones,consideraban débil la sist.politico para detener la revolución social e ineficaz para establecer una política económica. El liberalismo y la democracia eran responsables de la derrota y de la decadencia nacional. Las derechas autoritarias europeas se inspiraban en ideologías preliberales.
Represión del marxismo: era frecuente que persiguieran, encarcelaran
...