TEMA 2.3: FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO
1. MODELOS ANTROPOLÓGICOS
Existen diversas maneras de comprender quién es el Hombre: un lobo para el otro
hombre un animal, un mono desarrollado.
Según sea nuestra Antropología así viviremos y trataremos a los otros. En los grandes
temas actuales, lo que está realmente en juego es la respuesta a la pregunta ¿Quién es el Hombre?:
Sin embargo, no nos resistimos a ser sólo una cosa o un animal.
En nuestro mundo Occidental ha habido, en el último siglo,
...1. LA PERSONA DE JESUCRISTO
1.1. Introducción
Los cristianos creemos que Jesús de Nazaret, es el Mesías de Dios, el
Hijo eterno de Dios hecho hombre, Dios verdadero y Hombre verdadero, Señor y Salvador.
Ninguna religión se ha atrevido a realizar afirmaciones tan elevadas de un hombre de
nuestra historia: Un hombre (Jesús de Nazaret) es Dios y Señor.
El centro del cristianismo es Cristo. Desde este centro se irradia luz en todas direcciones:
quién es Dios, quién es el Hombre, qué sentido...
2. EL DIOS VIVO DE LA HISTORIA 2.1. ¿Quién es Dios?
Con la palabra ‘Dios’ expresamos “la realidad primera y original de todo lo bueno y bello
que existe, la inteligencia y el amor supremo” (CE p. 108); “la plenitud del Ser y de toda
perfección, sin origen y sin fin. Mientras todas las criaturas han recibido de Él todo su ser y su
poseer. Él solo es su ser mismo y es por sí mismo todo lo que es” (CIC 213).
Con la palabra ‘Dios’ confesamos al Dios vivo de la historia que se ha...
1.1. Naturaleza y finalidad
a) Naturaleza de la DSI (definición)
La DSI es el conjunto de enseñanzas del Magisterio de la Iglesia (el Papa, los Obispos,
los Concilios) que, a la luz del Evangelio, quiere iluminar las cuestiones sociales
- enseñanzas contenidas en las Encíclicas de los Papas, en el Concilio Vaticano II y
en las intervenciones y documentos de los Obispos y Conferencias Episcopales
- existe una relación entre la reflexión y doctrina social y la práctica de la
caridad y de la...
2. EL MATRIMONIO, FUNDAMENTO DE LA FAMILIA
2.1. Naturaleza y valor del Matrimonio
La familia tiene su fundamento y su estabilidad en la libre voluntad de los cónyuges de
unirse en matrimonio.
El matrimonio es la unión afectiva, estable y pública, de un hombre y una mujer
. donde se realiza un proyecto de amor y de vida, en la igual dignidad y la
complementariedad interpersonal sexuada,
. abierta a la posibilidad de una nueva vida humana.
El matrimonio tiene como rasgos característicos. la totalidad:...