Clases de normas jurídicasDerecho público; es el encargado de regular las relaciones en las que toman parte las distintas Administraciones Públicas cuando actúan ejerciendo las funciones públicas que son el objeto de su actividad. Dentro de ese apartado se incluirían diversas ramas del Derecho (penal, administrativo…).Derecho privado; se encarga de regular las relaciones que se establecen entre los particulares, teniendo en cuenta que en ocasiones la Administración también...
tactica Son todas aquellas acciones de ataque y defensa que se pueden
realizar para combatir (en ataque) y neutralizar (en defensa) a
los adversarios en el transcurso del partido con el balón en
juego.
reglamento
1863 Se prohibe tocar el balón con las manos
1866 Fuera de Juego, necesarios 3 defensores
1869 Aparecen los tiros libres directos
1992 No hay fuera de juego si el último
atacante está en línea con la defensa
El portero no puede coger el balón con la
mano tras cedérselo un compañero con
Radicaliza empirismo: “nada hay en el entendimiento que no haya sido recibido por los sentidos”.
Elementos: Impresiones que son resultado de los sentidos (inmediatas),tipos: externas o internas. Ideas seran copias de las impresiones.
Leyes de asociación de ideas (la imaginación permite asociarlas mediante leyes): Ley de Semejanza es una imaginación que pasa de una idea a otra semejante. Ley de Contigüidad : imaginacion que pasa de una idea a una contigua en espacio y tiempo Ley de Causalidad:
...Sala hipóstilasignifica sala "bajo columnas". Designa un recinto de techumbre normalmente plana sostenida porcolumnas, especialmente en las arquitecturas antiguas.El llamado Circo romano es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las ciudades romanas. Es un recinto alargado dividido por una espina con forma oval donde se hacían carreras El éntasis es la zona de la columnagriega cuya sección posee mayor diámetro,su finalidad es tener una mejor sensación estética y.
...Es en la escultura rto donde aparecen más tempranamente los principios del renacimiento: Recupera la antigüedad y los materiales clásicos, marmol y bronce. Reaparece la escultura exenta. Aparece un relieve pictórico preocupado por volúmenes, perspectiva…
Se produce una renovación temática. Los temas religiosos están más humanizados y relativamente paganizados, por influencia de los clásicos. Aparecen novedades temáticas: La mitología con una concepción simbólica y alegórica....
La escultura griega tiene unas influencias difíciles de determinar tal vez sean de Egipto y Persia los materiales que se usaban dependían de la disponibilidad de materiales que hubiera a cerca del lugar de trabajo se usaban piedras de toda clase (mármol bronce) y estatuas criselefantinas el tema fundamental es la naturaleza humana a partir de la idealización, la belleza física entendida como proporción armonía y equilibrio espiritual y por último se busca dinamismo
Hasta mediados del...
El arte romana nace a partir de algunas influencias como la tradición etrusca, la influencia griega y helenística y de elementos originales como el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y el retrato y el relieve histórico.
En arquitectura utiliza Piedra (mármol y toba), ladrillo, madera, adobe y argamasa. Los aparejos son la forma y disposición de los material de construcción: Opus quatratum: realizado con sillares; Opus caementicium: con hormigón;...
En la arquitectura griega encontramos dos periodos , el punto de partida de la cultura occ es la Grecia clásica/Las principales peculiaridades del mundo griego son: el antropocentrismo en cuanto a la dimensión humana la polis es la única manera civilizada de vivir en sociedad y la religión era el principal agente de la creación artística/La intención de arq es funcional y no artística en cuanto a los materiales que se utilizaban encontramos la madera el adobe o la tierra encofrada en...
Pin gotica El estilo artístico al que se denomina gótico se desarrolla entre los siglos XII y XIV, e incluso XV, en la mayor parte de Europa. Surge en Francia, más concretamente en París, y desde allí se expande al resto de Europa.Este estilo aparece gracias al desarrollo de las ciudades, del comercio, el incremento de la circulación monetaria, el fortalecimiento de las monarquías y la aparición de nuevas necesidades espirituales después de la crisis que asoló Europa en el siglo XIV....