COMEDIA NACIONAL
En el siglo XVll se consolidó la comedia nacional o comedia nueva, hito importantísimo en la historia del teatro peninsular.
La comedia nacional fue creada por Lope de Vega y desarrollada hasta su agotamiento por otros dramaturgos, entre los que sobresale Calderón de la Barca.
Características.
Lope, creador de la fórmula de mayor éxito entre el público, justifica la mezcla de lo trágico con lo cómico, pues ambos elementos se dan en la vida misma.
Pese a la aparición de...
EXPOSICIÓN
(Definición)
Explica o desarrolla un tema, de modo claro, ordenado y coherente. Función: Representativa o referencial. Finalidad: transmitir información verdadera y fiable. Són textos objetivos.
(Aspectos generales)
Dos tipos: Divulgativa o especializada. Estructura: Presentación, desarrollo, conclusión. Segun el orden de la informacion: etructura analizante(general a particular) estreuctura sintetizante(de lo concreto a la idea general.
(Aspectos lingüísticos)
Generales: ·Presente...