LENGUA Y ESTILO
En cuanto al lenguaje, asombra su riqueza y la variedad de registros empleados. Los más diversos tonos y modalidades aparecen con fines ya caracterizadores de los personajes, ya al servicio de la parodia o de la intención crítica. El lenguaje es la pieza capital de la obra y soporte del esperpento. El lenguaje que emplean la mayoría de los personajes de Luces de bohemia es característico de los sainetes de ambiente madrileño. Vamos a dividir su estudio en dos partes: el arte...
ESPACIO. La obra carece de unidad espacial, ya que ninguna escena transcurre en el mismo lugar que la anterior. Sólo se desarrollan en el mismo lugar las escenas III y última (taberna de Pica-Lagartos), y la escena I y XIII en casa de Max.
Las calles de Madrid.- Tienen un papel significativo, pues Max y Don Latino inician un vagabundeo por dichas calles, que servirán de nexo de unión del resto de los lugares donde se desarrollan las escenas. Escenas relevantes que suceden en la calle son:-...
Max Estrella
Valle construye a su protagonista dotándolo de una gran complejidad, hasta el punto de ser, a veces, contradictorio. El personaje esperpéntico nace a imagen y semejanza del héroe clásico, pero la deformación es precisa, en un tiempo en que el heroísmo ya no es posible. Por ello es preciso que el alcohol, la bohemia, la miseria y la ceguera sean sus características, y también que al final tenga una muerte mísera. Por ello, en vez de ser fusilado como el obrero catalán, o de...
El argumento de Luces de bohemia consiste en la dramatización de la última noche de la vida de Máximo Estrella. A partir de esta anécdota, Valle nos quiere dar una imagen de la España de su tiempo, dominada por la miseria, la locura y la violencia; en definitiva, por «lo infernal». La peregrinación de Max Estrella es un «viaje al fondo de la noche». Max desciende a los abismos de la ignominia, de la injusticia, de las miserias de toda índole. Y no sabemos si lo que lo mata es el frío,...
El esperpento es un nuevo concepto estético que pretendía reflejar la realidad más profunda de los seres humanos distorsionando o exagerando los rasgos físicos y ambientales con la finalidad de hacer el retrato emocional de la sociedad española de su tiempo. Valle cree que una realidad nacional deformada, sórdida y ridícula sólo podrá reflejarse con total exactitud por medio de una estética igualmente deformada, y para ilustrarlo habla de los espejos del Callejón del Gato, en Madrid (...
Die Passion und der Tod Jesu sind Folge von Spannungen zwischen einem vom Lande kommenden Charismatiker und einer städtischen Elite, zwischen einer jüdischen Erneue-rungsbewegung und römischer Fremdherrschaft, zwischen dem Verkündiger kosmischen Wandels, der auch den Tempel verwandeln sollte, und den Vertretern des Status quo. Religiöse und politische Gründe lassen sich nicht auseinander halten: Jesus wollte zwar nicht mit Hilfe seiner Jünger die Herrschaft an sich reißen. Aber er verkündigte...
Das Osterfest gilt als das erste unter den christlichen Festen und wird hochfeierlich begangen. Das Osterfest gilt als das erste unter den christlichen Festen und wird hochfeierlich begangen. Es beginnt mit der Auferstehung Jesu Christi am Ostersonntag und endet am Pfingstsonntag, dauert also 50 Tage lang. Die 40-tägige Vorbereitung auf dieses große Fest beginnt am Aschermittwoch.Der österliche Festkreis beginnt in den westlichen Kirchen seit dem Jahr 1091 mit dem Aschermittwoch, dem eine 40-
...