En la evohist de la figura del empresario encontramos una serie de economistas importantes que aplicaron las teorías sobre el empresario más adecuadas para la época en la que vivieron.Siglo XVIII: Empresario capitalista como propietario de los medios de producción (Adam Smith) En la época de la Revolución Industrial (Fin del S.18 y principios del S.19) el empresario es individual, este coincide con el propietario del capital y realiza una función de controlador de los medios de producción...
El inicio de la Roma 218. Ac que los pueblos prerromanos que habitaron la peninsula( iberos, celtas, tartesios) perdieran su lengua y cultura. La roma supuso el uso generalizado del latin.En el siglo V la Peninsula Iberica fue invadida por diversos pueblos germanicos, que adoptaron la lengua hispanoromana. En el siglo VIII los arabes conquistaron la Peninsula expulsndo a los visigodos que se refugiaron en el norte formando pequeños reinos cristianos donde el latin sufrio una lenta transformacion...
La poesía épica es la primera manifestación literaria de importancia en lengua castellana. Su género principal fue el de los cantares de gesta, extensas narraciones en verso en las que se exaltaban las hazañas y las virtudes de los héroes y que eran recitadas por los juglares.
Entre los siglos XII y XIV se compuso una serie de poemas épicos, cuya difusión era realizada por los juglares que eran personajes que servían para entretener a la gente en los pueblos o a los nobles en las plazas...
3.- Rafael Alberti, Luis Cernuda y Federico García Lorca: Características y obras principales.
Luis Cernuda
Luis Cernuda nació en Sevilla. Vivió en Madrid y fue profesor en Francia y, ya exiliado, en Inglaterra, Estados Unidos y México. Su personalidad, solitaria y atormentada, se refleja intensamente en su obra, en la que se percibe la influencia de los poetas franceses y alemanes, y los clásicos españoles como Garcilaso y Bécquer.el título que da nombre a toda su obra: La realidad y el
...2.- Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso: Características y obras principales
Pedro SalinasInfluido por la obra de Juan Ramón Jiménez, cultiva la poesía pura. Utiliza un lenguaje intelectualizado, aparentemente sencillo y, a veces, contradictorio. Es uno de los grandes poetas de amor de nuestra literatura.La fama le llega con La voz a ti debida y Razón de amor, libros que le convierten en un reconocido poeta amoroso.
Jorge GuillénJorge Guillén...
3.- Las Vanguardias en España: Creacionismo y Ultraísmo. Ramón Gómez de la Serna
En nuestro país, las vanguardias tienen como pionero e impulsor a Ramón Gómez de la Serna., proliferan las tertulias y revistas donde el Vanguardismo halla gran acogida. las tertulias, eran famosas las del Café de Pombo, presidida por Ramón Gómez de la Serna, o la del Café Colonial, en torno a Cansinos-Assens.
El Futurismo se conoció pronto en España: Ramón publicó en 1910 su manifiesto en la revista...
Rubén Darío fue el auténtico genio del Modernismo, En su trayectoria poética se pueden observar dos etapas: en la primera domina el preciosismo formal y el culto a la belleza como se ve en su libro Azul. La segunda etapa supone una vuelta a la poesía intimista con obras como Prosas profanas y Cantos de la vida y esperanza.
Obras
En 1888, se publica Azul, cuentos breves y unos pocos poemas. Este libro, es un producto de la poesía francesa, crea un mundo de hadas y princesas, centauros y cisnes....
Crecimiento interno y crecimiento externo
Cuando una empresa se decanta por una estrategia de crecimiento su primera intención es el crecimiento interno. Para ello, puede optar por el incremento de la capacidad productiva manteniendo el mismo producto (especialización), o aumentar la variedad de productos y servicios (diversificación)
Especialización Con esta opción la empresa no pretende cambiar el producto, tan solo realizar unas estrategias de marketing para vender más, lo que conllevaría...
Localización y dimensión de la empresa
La localización es una de las decisiones estratégicas para que la empresa y su actividad tengan éxito
Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa hay que valorar una serie de variables externas a la empresa.
La demanda de mercado. Se debe analizar la población y o zona donde se quiere instalar la empresa, para así realizar un análisis de mercado completo (Consumidores, interés por el producto, competencia)
Aprovisionamiento de materias
...