Alma y cuerpo Descartes

Alma y cuerpo: Descartes va a usar el término sustancia para referirse a lo concreto existente,pero no se tratará de cualquier forma de existencia,sino de una existencia independiente : una sustancia solo se necsita a ella misma para existir,De este modo se podría afirmar que Dios es substancia.A partir de ahí Descartes hace una distinción entre dos tipos de sustancia: - Substancia infinita (Dios) - Substancia finita (Alma y cuerpo),Estas últimas solo necsitan a la sustancia infinita para...

See it on Xuletas »

Constitucion de 1931

Comentario:El texto que se nos presenta para comentar contiene varios articulos de la constitución que en 1931 aprobaron las Cortes,1 vez proclamada la República que dió fin a la Dictadura de Primo de Rivera.En estos artículos,como luego veremos,se reflejan aspectos fundamentales por los que se habia de regir la vida en la nacion.1-Clasificación:Setrata de una fuente primaria de naturaleza juridica.El autor es colectivo,pues esta presentado por las Cortes y el destinatario es publico y nacional.

...

See it on Apuntes Selectividad »

Manifiesto de Primo de Rivera

CLASIFICACIÓN:Un texto de fuente primaria y de carácter político.Su autor es el Miguel Primo de Rivera,dirigido a toda la nación española y en el texto nos explica o expone el por qué del golpe de Estado y las primeras medidas del nuevo régimen y que él llevará a cabo.Fue un importante militar que consiguió sus ascensos por la participación en guerras como Marruecos y Filipinas . En 1922 se convierne en Capitán General de Cataluña y apoya a los burgueses catalanes frente a las protestas...

See it on Xuletas »

Balzac zola y chejov

Realismo y Naturalismo:
A mediados del siglo XX, el Romanticismo deja pasa a un nuevo movimiento: el Realismo. Los escritores intentaran describir esa realidad; de ahí el nombre que recibe esta corriente literaria. De ese deseo de trasladar la realidad a los lectores lo más fielmente posible, derivan las principales características de la literatura realista:- La sustitución de los temas intimistas, legendarios y fantásticos, por la descripción del mundo real y exterior al escritor.- El intento...

See it on Xuletas »

Goethe y sturm und drang

.Romanticismo:El Romanticismo es el primer movimiento literario con conciencia de tal: rompe radicalmente con los modelos precedentes y representa la primera formulación válida de la mentalidad contemporánea. Éstos son los rasgos que lo caracterizan:- Individualismo: Frente a la ley y la norma, que regían en el siglo anterior, se exalta ahora al individuo y su derecho a la libertad, tanto en el orden político, como en el moral, religioso y artístico.- Sentimentalismo: El culto a la razón...

See it on Xuletas »

Nacionalismos

Nacionalismo Andaluz:Inicio:Movimientos nacionalistas de 1873,Principal ideólogo: Blas infante .1883 (Décimo aniversario de la República) : Se proclama la constitución federalista Andaluza y se solicita una "andalucia soberana y autónoma".El problema fundamental del regionalismo andaluz fue que no cuenta con un grupo burgués consolide.puesto que la burguesia andaluza estaba mas unida al poder central.Nacionalismo Catalán: 1830) Renaixensa-> Recuperación de la lengua y las señas de...

See it on Wikiteka »

Desamortización

Concepto:Se llaman bienes amortizados a los bienes que no pagan impuestos(propiedades eclesiásticas y ayuntamientos),la desamortización supuso la incautación y nacionalización de los bienes raíces y su posterior venta en subasta pública para pasar a ser propiedad privada y por otro lado tambien pagar impuestos.Razones para la Desamortización en el reinado de Isabel II: Desde 1833 pasara a proporciones mayores,1) la guerra carlista obligaba a obtener recursos economicos para poder hacer frente...

See it on Xuletas »

La cuestión sucesoria

La cuestión sucesoria: En 1829 Fernando VII enviuda por tercera vez y seguía sin tener descendencia por lo que el trono pasaría a su hermano Carlos Mª Isidro,lider del bando absolutista.Los liberales querian evitar esto a toda cosata asi que le proponen al rey un cuarto matrimonio con su sobrina Mª Cristina de Borbón,a los pocos meses la reina quedó embarazada.Fernando VII el 29 de marzo de 1830,aprobó la prágmatica sanción,que daba válidez a un antiguo acuerdo con las cortes de 1789...

See it on Xuletas »