Tasa de natalidad

4.3.2. CONSECUENCIAS: más positivas que negativas-Demográficas: • Aumenta la tasa de natalidad, contribuye al crecimiento demográfico y frena el envejecimiento de la población -Económicas: • Aporta mano de obra joven y dispuesta a realizar trabajos duros • Contribuyen económicamente con sus impuestos, y como consumidores. • Conflictos laborales• Aumento del déficit v Sociales: • Multiculturalidad • Problemas de integración, aceptación,percepción de su competencia laboral•

...

See on Wikiteka »

Volcanes

4. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: • Movimientos migratorios = movimientos de la población en el espacio. Distinguimos entre: ▫ Emigración: salida de población desde su lugar de origen. ▫ Inmigración: llegada de población a un lugar de destino. En España los movimientos migratorios han condicionado en gran medida las características de la población pasada y actual.4.1. Las migraciones interiores:= movimientos de población dentro de las fronteras de un mismo país. hay: tradicionales y actuales.

...

See on Wikiteka »

Poblaciones de la posguerra

3) EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO MODERNO:1975 - Actualidad v CARACTERÍSTICAS: v Tasa de natalidad,descenso, alcanzando cifras bajas y acercándose a la tasa de mortalidad. hay2periodos distintos: v1975 – 98: brusco descenso de los nacimientos. CAUSAS: § ECONÓMICAS: S.económica tras la crisis de 1975: • Paro y precariedad laboral: •En parejas casadas: reducción de nacimientos. •En parejas jóvenes: retrasode la formación de la familia. • Precio de la vivienda q y prolonga la permanencia...

See on Wikiteka »

Poblaciones actuales

4. LOS REGIMENES DEMOGRAFICOS: En m.natural se distinguen 3 regímenes 1)·RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ANTIGUO: hasta principios del s.XX ,CARACT:-T.natalidad: alta. CAUSAS: •Predominio de sociedad y economía rurales los hijos = ayuda labores del campo,baratos de mantener, aseguraban el porvenir de los padres. •Inexistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos. v Tasa de mortalidad: alta y oscilante, CAUSAS: •Dieta escasa y desequilibrada ay una malnutrición. •Alta incidencia...

See on Wikiteka »

Poblacion de derecho

POBLACIÓN DE DERECHO: número de personas que oficialmente tenían su residencia en un municipio en la fecha de referencia de un censo o padrón municipal. Incluye a toda la población oficialmente empadronada y no incluye a los transeúntes. POBLACIÓN DE HECHO: número de personas que pernoctaron en un municipio en la fecha de referencia de un censo o padrón municipal. No incluye a la población oficialmente empadronada que estaba ausente en el momento censal, y sin embargo, sí que incluye

...

See on Wiki Geografía »

Inicios de la industrializacion

INICIOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN:

SIGLO XIX (1830-1900): lento inicio de la industrialización 1ª INDUSTRIALIZACIÓN à se inició a finales del s.XVIII en Gran Bretaña y a principios del s.XIX se extendió a otros países europeos. Sin embargo, España se incorporó tarde a este proceso ya que carecía de las condiciones adecuadas para el despegue industrial: ¡ Escasez de algunas materias primas y productos energéticos básicos (ej: algodón insuficiente, carbón de mala calidad) ¡ Baja demanda

...

See on Wiki Geografía »

Crisis y reestructuracion

-FOTONES: Partículas de luz producidas por campos eléctricos en movimiento, carecen de masa y se mueven a la velocidad de la luz

HUERTA SOLAR: Agrupación en un mismo recinto de pequeñas instalaciones fotovoltaicas de propiedad particular k comparten infraestructuras y servicios para optimizar su gestión

CRISIS Y RESTRUCCTURACIÓN INDUSTRIAL(1975-1985)

A partir de 1975 una grave crisis industrial afecta a todos los países industrializados, incidiendo duramente en la industria española debido

...

See on Wikiteka »

Areas industriales desarrolladas

ÁREAS INDUSTRIALES DESARROLLADAS Son los principales centros industriales. LOCALIZACIÓN: espacios centrales de Madrid, Barcelona, y recientemente País Vasco. Gran transformación reciente debido a la reconversión de sectores maduros y la revitalización industrial por la implantación de sectores de alta tecnología y sedes sociales de grandes empresas.Industria fuertemente terciariza (las tareas de oficina superan a las fabriles).

ÁREAS Y EJES INDUSTRIALES EN EXPANSIÓN Son las zonas que...

See on Wiki Geografía »

La industria española en la actualidad

LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN LA ACTUALIDAD: A partir de 1985, la industria española inció la recuperación de la crisis, interrumpida x la crisis internacional 1990-1994.

-LA INCOPORACIÓN A LA C. EUROPEA en 1986 supuso:1) Nuevos retos integraron en un mercado competitivo y la adopción de la normativa industrial comunitaria. 2) Las ventajas de la integración fue un aumento del mercado para los productos españoles, la desaparición de kis aranceles comerciales y mayor accesibilidad.

-LOS CAMBIOS...

See on Wiki Geografía »