Metabolismo: conjunto de reacciones químicas, inter celular, biomoleculas en mat o E indispensables funcionamiento celular. Se desarrolla en rutas y se obtiene un producto. Met intermediario: interconexiones entre los met de las principales biomoleculas.
Metabolismo y cata: reacción degradación, oxidación, produce ATP, proceso convergente
ATP: Adenosin trifosfato, nucleótido especial, aDribosa y adenina, enlcaes Nglucosidico y 3 mol de ac fosfórico por enlaces ester fosfato. Mecanismos: fosforilacion...
Osas, hexosas. Glucosa: aldohexosa, retiene energía solar, obtener energía mediante respiración celular, libre en uva, almidon, celulosa, sangre, glucógeno. Galactosa: Aldohexosa, constituyente de determinados polisacáridos complejos y de las fracciones de oligosacáridos de glucolipidos y glucoproteinas. Fructosa: Cetohexosa levógira, frutas, miel, sacarosa, liquido seminal.
Disacáridos oligosa holosidos osidos. Lactosa: BDgalactosa1-4BDglucosa enlace monocarbonílico, libre en leche. Sacarosa:...
La palabra es la unidad lingüística minima dotada de autonomía grafica. El conjunto de palabras de una lengua constituye el léxico. Estan formadas por morfemas (unidades menores dotadas de significado). Pueden ser: lexemas (proporcionan significado léxico), afijos (agregan a la raíz info de distinto tipo. La base lexica (elemento compositivo, hidro foto) es la unidad a la que se le aplica un proceso morfológico. Afijos, pueden ser: derivativos (crear palabras nuevas) prefijos, sufijos, interfijos....
El ozono se forma y se destruye de manera natural:
•Fotólisis por los rayos UV: O2 + UV =O + O
•Formación del ozono:
O + O2=O3+ calor
•Destrucción del ozono:
Por fotólisis:
O3 + UV =O2 + O
Por reacción con O:
O + O3=O2 + O2
Estas reacciones están en equilibrio dinámico a más de 30 km de altura, porque ahí llegan más rayos UV.
Retorno a la Tierra de óxidos de S y N descargados a la atmósfera en forma de ácidos disueltos en las gotas de lluvia, nieve, niebla y rocío.
La lluvia
...Antonio Buero reitera en todo su teatro temas como la libertad, la justicia, la verdad, así como la utilización de espacios y otros elementos reales con función simbólica. Es también habitual en sus obras el deseo de ahondar en ciertos aspectos de la naturaleza humana: la soledad, la felicidad, el amor, la libertad, la hipocresía, la falta de autenticidad... Las tramas de las obras quedan encarnadas en personajes definidos históricamente, cuyos problemas individuales adquieren una dimensión...
José Antonio Primo de Rivera, En cualquier caso, Alcalá Zamorano nombró Presidente del Gobierno a José María Gil-Robles, líder de la CEDA, sino a Alejandro Lerroux, jefe del Partido Radical. El motivo era que la CEDA acataba pero no compartía el modelo republicano, y que el ideario de esta coalición no distaba mucho de las doctrinas autoritarias europeas
Alejandro Lerroux fue presidente hasta abril de 1934, pero dimitió ante la negativa de Alcalá Zamora de firmar el decreto de amnistía...
Teoría endosimbióntica: 1.La eucariota ancestral encontró la forma de soportar el ambiente aerobio al beneficiarse de las reacciones del procariota que consumía oxígeno y liberaba energía (resp. Aerobia) 2.El procariota encontró protección aislado del ambiente hostil exterior. La relación llegó a ser tan íntima que intercambiaron material genético. Procariotas pasaron a ser mitocondrias//Las eucariotas engloban a otro tipo de procariotas (cianobacterias primitivas) que pasaron a ser...
Agua de hidrosfera a atmosfera por evaporación; se condensa: nubes. Precipitacion agua a la tierra. Puede seguir 2 caminos: escorrentía superficial (desplazamiento sobre la superficie terrestre hacia las zonas más bajas libre o en ríos), retenida (en función de las características del suelo, clima y la acción de seres vivos), infiltración (se incorpora a las aguas freáticas, dando lugar a la escorrentía subterránea). El agua de la biosfera vuelve a la atomosfera por transpiración y junto...
Condicionamiento operante: aprendizaje que se produce a partir de las consecuencias de la conducta y puede implicar el aprendizaje de nuevas acciones.
Historia: Thorndike. Gatos en cajas, acciones simples pa salir, cada vez tardaban menos. La curva de aprendizaje indicaba un proceso gradual y consistente hacia la solución. Definio la ley del efecto: si hay resultado satisfactorio hay mas probabilidad de que se repita. Todos lo animales aprenden por ensayo y error. Skinner amplio estas idea y desarrollo...