Porque yo

1.6. Música de baile: la música Disco: Supuso un auténtico fenómeno social. El ritmo y los instrumentos que lo hacen son los protagonistas de este estilo. Así las líneas de bajo y batería pasan al primer plano, mientras que la orquesta y la voz pasan a un plano secundario. La figura de los productores y DJ cobra por primera vez verdadera relevancia, sustituyendo a la importancia que habían cobrado compositores y grupos. Así pues es más importante cómo un productor mezcla el material grabado

...

See on Wiki Literatura »

Es bella

Musicalmente se caracterizaban por el uso de recursos básicos del pop, por acercarse a buenos productores que llevaban el peso de su música y porque no solían mostrar conocimientos instrumentales ni grandes aptitudes vocales. La imagen y el baile es fundamental en este tipo de grupos y también que no solía haber un único líder, repartiendo normalmente el número de frases musicales que cantaban cada miembro del grupo. Los grupos más representativos son: New Kids on the Block. Take That,...

See on Xuletas »

La vida

,que se preocupaban especialmente por las reinvindicaciones de los guetos negros. En los años 90 las cimas del hip hop son Notorious Big, Tupac, Dr. Dre o Eminen.El hip hop se ha convertido en un estilo de alcance universal, en muchos países de Europa y Latinoamérica los músicos de hip hop han fusionado las características del género con sus propias tradiciones musicales. 4. La música electrónica: La música electrónica se desarrolla durante todo el siglo XX.Compositores como Pierre Henry,...

See on Wikiteka »

El gato de la vida

 El público debería siempre ser consciente de que está viendo una obra de teatro, y debería permanecer a una distancia emocional de la acción. Brecha escribió obras muy lúcidas sobre el nazismo como La irresistible ascensión de Arturo Uí.  El teatro de la crueldad: es un movimiento teatral muy heterogéneo, inspirado en las ideas del escritor francés Antonin Artaud. La base en la que se inspira este movimiento teatral es la de sorprender e impresionar a los espectadores, mediante situaciones

...

See on Estudiapuntes »

La vida es bella

Antonio Buero Vallejo es la figura más representativa del teatro de la posguerra española. Antiguo combatiente republicano, condenado a muerte tras la guerra, Funda su teatro en la necesidad de la verdad, a la cual van unidas la libertad y la esperanza. Buero es, ante todo, un trágico. Para él, la tragedia es una mirada lúcida sobre el hombre y el mundo, pero no una visión pesimista. Sus obras sintetizan realismo y simbolismo, y en ellas opone personajes contemplativos a personajes activos

...

See on Wikiteka »

La vida es bellas

La evolución del teatro español, como la de la narrativa y la lírica, está determinado por la Guerra Civil y sus consecuencias. A partir de 1939, el panorama escénico español quedó marcado por la aniquilación de infraestructuras y por la muerte de alguna de sus figuras más relevantes (Lorca y Valle) o el exilio de otras (Max Aub, Rafael Alberti). 2. El teatro comercial. El teatro de posguerra cumplió básicamente dos funciones: entretener y transmitir ideología por medio de distintas

...

See on Xuletas »

Poesía de los gatos

1. Situación de la poesía española como consecuencia de la guerra civil: Con la guerra civil se rompe la evolución que cabía esperar de los poetas que estaban triunfando antes de la guerra, algunos de ellos murieron (Lorca, Miguel Hernández…), otros tienen que exiliarse (Alberti, Pedro Salinas…). Los poetas que se exilian tienen las siguientes características: Temática apasionada en un primer momento, increpando a los vencedores, con nostalgia y mundo personal del autor más tarde, teniendo

...

See on Xuletas »