Historia Antigua Hispania 3

consonancia con la reorganización del imperio y pudo haber razones militares. División entre senatoriales e imperiales: hispania ulterior baética (córduva), ulterior lusitania (emérita augusta), citerior tarraconensis (tarraco, inmensa). Se adscribieron a dos bloques diferentes: la bética (provincia senatorial administrada por el senado aunque emperador puede intervenir); lusitania y tarraconense fueron provincias imperiales pq necesitaban de tropas y controladas por el emperador). La administración...

See it on Xuletas »

Hispania en la edad antigua

Introducción: 1 fase preromana: penetracion indoeuropeos (1250-ultimo III del S. III); 2. segunda gran etapa: época romana (218,19aC-476dC. Fuentes: Literarias (olivio, diodoro Sicilia, césar, titioLivio; Fontes Hispaniae Antiguae9. Epigraficas: escaso margen error pero breves. Emil Hubner: Corpus inscriotionum Latinarum. Arqueologicas; Numismáticas: p.e. nombres magistrados.  Cartagineses hispania ép. bárquida: IGPúnica: 264-241. Expansión africa Hannon y Amilcar Barca península (hispania)...

See it on Xuletas »