El túnel es una novela existencial que escribió Ernesto Sábato en 1948. El túnel forma parte de la novela de los años cuarenta en una corriente existencialista la cual hace una reflexión amarga sobre el sentido de la existencia en una sociedad por lo que tiene carácter pesimista. Ernesto Sábato escribió sobre todo ensayos, pero entre su narrativa tenemos Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador. En El túnel el principal tema es la soledad del hombre contemporáneo, dominado
...Teatro de 1936 a finales del s xx. Tras la Guerra Civil en España distinguimos las siguientes corrientes en el teatro. Primero, el teatro del exilio, creado por los que tuvieron que abandonar España al acabar la Guerra. Destaca Alejandro Casona con La dama del alba (1944) sobre la visita de la muerte a una familia. El segundo grupo es el teatro de los años 40 (1940-1955). Dentro de este encontramos el teatro tradicional y conformista, o comercial (continuación del teatro previo a la Guerra.
...La novela española entre 1939 a 1975. Entre todos los autores que las componen destacan unas características similares: El exilio, la censura y la Guerra Civil les influye a todos a la hora de escribir sus obras, por lo que buscan modelos literarios anteriores. Hay tres etapas, la primera es la novela existencial, que va desde el 1940 al 1950 donde se expresa el trágico destino que le espera al ser humano. Destacan La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela y Nada de Carmen Laforet. La
...La lirica genero literario poetico surgido en Grecia se cantaba con el acompañamiento de una lira. En Roma la poesía lírica nunca fue cantada pero se mantuvo su caracter subjetivo con el que el autor expresa sus experiencias personales y el empleo de una gran variedad de metros y estrofas. Los nombres mas comunes son oda o carmen. Sus características son nacimiento más tardío que otros géneros, ademas se incluyen temas muy variados y diversas formas pero que siempre tienen un enfoque personal
...La épica es un género que es una narración en verso donde el poeta cuenta las hazañas de héroes míticos que representan un pueblo o generación. sus caracteristicas son uno de los primeros géneros literario, hay una gran dependencia de la épica griega, es vital para este género el crecimiento de Roma y Virgilio consigue el equilibrio entre épica griega y romana. La épocas, la primera es antecedentes (primeras manifestaciones orales, carmina conuiualia que son poemas al final de banquetes...