LA dialectica y el materialismo histórico

El capitalismo deberá de dejar paso al modo de producción socialista, siguiendo la dialéctica de la historia, por la que la humanidad recuperara el modo de producción del comunismo primitivo. El modo de producción socialista se basa en un régimen de propiedad colectiva , lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. Las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación reciproca. Marx admite que esta situación se solucionara con

...

See on Wikiteka »

Repercuciones y soluciones

OTRAS REPERCUSIONES
Hipnotizados por la eficacia de la tecnología y por el espejismo del bienestar, ignoramos, por comodidad o por ingenuidad, algunas de las consecuencias que ésta conlleva. Sin embargo, si lo que queremos es una tecnología respetuosa con el medio y con los seres humanos, hemos de seguir reflexionando y abriendo los ojos ante los problemas que ésta genera.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES:Ciencia y técnica han ido unidas a un ideal productivista que tiene como único criterio

...

See on Wikiteka »

Los retos de la sociedad actual

Definimos tecnología como el conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y sofisticación que caracterizan a la técnica desde el siglo XVIII. La diferencia fundamental respecto a la técnica anterior es la aplicación de las teorías y los avances científicos.
REPERCUSIONES EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA:Las repercusiones tecnológicas suelen ser de doble signo.                                                                                                                                         

...

See on Xuletas »

tecnología americana

DfinimosTcnologiaCmLConjuntoDProcdimientosYRcursosDGranCompljidadYSofisticacionQCaractrizanALaTcnicaDsdLSigloXviii.laDifrnciaFundamntalRspctoALaTcnicaAntriorSLaAplicacionDLsToriasYLsAvancs100tificos.
RprcusionsEnLaActividadProductiva:lsRprcusionsTcnologicasSuelnSrDDoblSigno.

     inconvnients
-laDsumanizacionYAlienacion:QndoLTrabajoRsultaRptitivoYAutomaticoQSVuelvSimilarAlFuncionamientoD1aMakinaEntoncsPierdSuDimnsionUmanaYAblamosDDsumanizacionOMcanizacion.laAlienacionSProducSiLIndividuoParticipaCm1aPiezaAnonima

...

See on Apuntes Bachiller »

Teoría Política Platónica

Platón tiene una concepción dualista del ser humano y se explica desde dos entidades independientes, el cuerpo y el alma. El cuerpo es la materia y el alma es la entidad espiritual. Platón sostiene que el cuerpo es la cárcel del alma puesto que el estado ideal es que el alma este libre del cuerpo. El alma en la teoría de Platón tiene dos funciones: la primera es ser principio de vida y movimiento, y la segunda es la encargada del conocimiento y vida buena. Por ello el alma va a ser la entidad...

See on Xuletas »

Teoría política de Hobbes.

Hobbes es un filosofo ingles del siglo 17 nacido en Malmesbury, fue tutor en la familia Cavedish y del duque de Devonshire. Con ellos viajo al continente y conocio la filosofia de Mersenne, que fue mentor de Descartes y Gassendi, asi como las teorias de estos. Vivio en Paris durante la primera guerra civil. Fue en esta epoca cuando escribio ¨Leviatan¨, su obra mas famosa. La guerra civil y sus consecuencias le marcaron tanto que escribio ¨Soy el gemelo del terror¨. La teoria politica de Hobbes...

See on Xuletas »