Tangente a la elipse en un punto Sea A el punto, F , F’ los focos y V , V’ los vértices. Se presenta la curva dibu- jada aunque no es necesaria para la construcción. Se traza la circunferencia focal de uno de los focos, por ejemplo de F’ y el radio F’M que pasa por A . La mediatriz t del segmento G F G M es la tangente a la elipse en el punto A .
Arte paleocristiano: Los cristianos se reunían de forma clandestina en los tituli, situados en casas particulares. También estaban las catacumbas, cementerios subterráneos. El Edicto de Milán(313) legalizó el cristianismo. Los adeptos se multiplicaron y por ello se reunieron en basílicas, arquitectura que tuvo función de templo cristiano. Se levantaron mausoleos, para albergar sepultura a las personalidadedas importantes, los martyrium para adorar reliquias de los mártires y batisterios...
Novecentismo Es un movimiento antecedido por la generación del 98, ambos son exclusivos de España; está tan ligado a las vanguardias, que algunos autores lo consideran como parte de ellas. A principios del S.20 comienza el novecentismo cuyos autores poseen una sensibilidad distinta y enfoques intelectuales más rigurosos que los autores de de la generación del 98. Contexto histórico Contexto histórico Economía: Desarrollo industrial, crisis economía. Política: 1 guerra mundial (1914) Dictadura...
7.1 El retraso respecto a Portugal llevó a los RRCC a prestar atención a Colón y alcanzar el Extremo Oriente, en busca de oro y especias. Colón y los RRCC firmaron las capitulaciones de Santa Fe, que impedía que el conquistador adquiera poder, tierras o títulos en las tierras conquistadas. Sólo recibía dinero. Se salió del puerto de Palos y se alcanzó una isla de las Bahamas(1492) que se utilizó para el abastecimiento al viajar a América. 7.2 Durante el reinado de Carlos I, Hernán Cortés...