Se vienen señalando tres etapas en la evolución de la narrativa de Vargas Llosa: Las primeras novelas (en la década de 1960) se caracterizan por la visión crítica de la sociedad peruana contemporánea. Desde los postulados del escritor realista comprometido, denuncia las lacras de un Perú corrupto, violento, jerarquizado y machista. Formalmente, son novelas que incorporan todas las innovaciones técnicas propias del llamado “boom”. Aquí puede encajar Los cachorros y tres títulos que
...El racionalismo se caracteriza ...continental del s.17... oponente...representantes... surge motivado ..., impulsado ... Es una filosofía... La importancia...Descartes... 3 conceptos fundamentales...-“Tengo la certeza de que…” Descartes reconoce... son indubitables,... Es una afirmación...- La razón 2 capacidades... La razón es concebida por Descartes como forma de obtener una certeza.
-El método es el conjunto de procedimientos (reglas) que sirven para dirigir a la razón. El método...
Mención especial merece el teatro de Alejandro Casona, dramaturgo
coetáneo a los del 27 cuyas obras todavía gozan de mucha popularidad. Participa de algunas características del llamado teatro poético en el que vemos todavía la herencia del modernismo. También fue el encargado del “Teatro del pueblo” para las Misiones Pedagógicas. Destacan algunos títulos como La dama del alba, La sirena varada o Nuestra Natascha. Al igual que ocurrió con muchos otros, su trabajo como dramaturgo se...
Lorca. Etapas. 1ª: Aprendizaje. Libro de poemas, Poema del cante jondo, y Romancero Gitano (´28). En esta etapa sigue la tradición, el foklore de la poesía y el fuerte influjo de Góngora
El RG es un libro tradicional y folkórico muy famoso en su época, cosa q a Lorca no le gustaba, pq parecia q sólo tenia ese libro. Le pusieron la etiqueta de poeta solamente andaluz y gitano
Temas del RG: Retablo mítico de Andalucía=> Cada romance cuenta una historia, pero todos se refieren...
MRU Pos: x= x0+v·t MRUA Pos: x= x0+V0·t+1/2·a·t2 Vel: V=
V0+a·t lanz. vert. y caida pos: y= y0+V0·t - 1/2·g·t2 vel: V= V0-g·t
Lanz. hor. Pos: x= V0·t --- y= y0- 1/2g·t2 Vector pos: r->=xi->+yj->
Vel: Vx=V0 Vy= -g·t Vector vel: v->=Vxi->+Vyj-> /V/= raiz Vx2+Vy2
Mov. Para Comp. V0x= V· Cos* V0y= V·Sen* Pos x=V0x·t
y=y0+V0y-1/2g·t2Vel= Lanz .hori Alc. máx t en y=y0+V0y-1/2g·t2
sustituir t en x=x0+V0x·t Alt. máx t en Vy=
...Todos los enchufes tienen 230v. Con corriente alterna sinuosoidal. 230v es el valor eficaz= Vef=
Periodo= Transformador es reversible=
Si le enchufas 230v salen 23v y al revés.
P1=P2 Código de colores= L1: Negro
L2: Marrón L3: Gris Neutro: Azul Toma Tierra: Amarillo y verde
U= R·I Kwh= Kw·h J=w·s Wh=w·h
Partes instalación electrica en vivienda:
Red de distribuición, Acometida, Caja general...
4.- Dispositivos Físicos
Tarjeta de red: Es un aparato para conectar el ordenador a un conmutador o un concentrador en el caso de una red local, o bien, a un router en el caso de una conexión directa a Internet.
Tipos de cables de conexión de red: Coaxial, Ethernet y de Fibra Óptica
Coaxial: Es el mismo de la antena de tv. Ya no se utiliza en nuevas redes.
Fibra Óptica: No es un cable eléctrico y transmite mucho más rápido. Es muy caro de instalar.
Cable trenzado o ethernet: Es parecido
...Movimiento de la ilustración: Movimiento filosófico, politico, social y cultural que aparece en Europa en el s.18 y que va a ser crítico en el antiguo regimen.
Constitución: Ley fundamental de la que deriva el ordenamiento juridico, politico, economico y social de un estado. Democracia; Sistema politico en el que el pueblo elige a quien lo gobierna. República: Sistema politico en el que el jefe del estado es un presidente elegido por el pueblo. Sufragio: Sistema electoral en el que todos
...