DP DE LITERATURA

QUODaunque lo más frecuente es que lo sean de verbos impersonales que expresan suceso o acontecimiento cuando van acompañadas de un adverbio de modo que expresa un juicio sobre el suceso que se produce//Funcionan frecuentemente como objeto directo, dependiendo de los verbos que significan «omitir», «añadir», «dejar de lado», «pasar por alto», el verbo facio acompañado de algún adverbio de modo o de los verbos de afecto o de sentimiento, en cuyo caso suele tener un fuerte valor causal.

...

See on Wikiteka »

joder

El texto (A/B) pertenece al género d la Historiografía y su autor es C. Julio César / C. Salustio Crispo/caracteristicasEran narraciones embellecidas en las q se mezclaban hechos reales y legendarios y se transmitían sin el menor sentido crítico. Con el tiempo se intentó separar lo real d la leyenda, pero seguían transmitiendo la opinión dl autor, x lo q carecían d objetividad/•Los autores se basan en su conocimiento personal d los hechos como partícipes o testigos y admás en fuentes...

See on Wikiteka »

Literatura

CELESTINA[Fernando d Rojas-dramaturgo) pieza dramatica, dentro de la narrativa(novela dialogada)//Garcilaso de la Vega-Primer gran maestro de los sonetos.Cultivo la poesia tradicional castellana y la italianizante (5canciones,40sonetos,3eglogas,2elegias,1epistola)TOPICOS-locus amoenus,belleza femenina,idealizacion,carpe diem. Destacan la cancion iii(la escribe durante su destierro en una isla del danibio.Primera incursion en el locus amoenus, se despierta su sentimiento de la naturaleza y se anuncia...

See on Xuletas »