g

Relaciones de inclusion.

Hay pala bras que mantiene entre si una relacion jerarquica: una de ellas es un termino generic° que incluye varios. Asi, por ejemplo, Ia palabra mes incluye enero, febrero, marzo...

Existen tres terminos para hablar de to que se refiere a Ia " jerarquizaciOn de significados".

El termino hiperonimia es de reciente creation. Sin embargo, Ia notion de hiperonimia ha sido reconocida desde hace mucho tiempo.

Cuando es significado de un termino incluye el de otro se denomina

...

See on Wikiteka »

g8g8g

Tema 3 de Lengua: Relaciones semanticas entre palabras. Denotacion y connotation

La Semantica se encarga del estudio de parte de is Linguistica encargada del estudio del significado. Dentro de esta ciencia se encuentran Ia semantica lexica y la semantica gramatical.

La Semantica lexica se ocupa, ademas de describir los significados y analizar su estructura, de estudiar los fenomenos de relacion semantica, es decir, las relaciones que en virtud de su significado pueden mantener las palabras entre

...

See on Xuletas »

effef

Tema 2 Lengua: Adverbio, preposicion, conjuncion e interjection. (Definiciem v tipologla)

Coniuncion:

Los conjunciones son clase de palabras invariables que sirven para unir palabras, grupos sintacticos u oracionales. Hay dos tipos de conjunciones segun los tipos de relacion que establecen.

. Coordinantes. Vinculan elementos de la misma categoria sin establecer una relacion de jerarquia o dependencia entre ellos. Pueden ser:

. Copulativas: y,(e), ni... Sirven para unir dos o mas elementos homogeneos.

...

See on Xuletas »

jlku

1. LA NARRATIVA DEL EXILIO 

NOVELA IDEALISTA

Durante los primeros años del franquismo triunfante aparecen novelas propagandísticas que exaltan la guerra, el régimen surgido de ella y sus valores ideológicos. Entre estas novelas destacan El puente, de José Antonio Jiménez Arnau y Javier Mariño, de Gonzalo Torrente Ballester.

Existe también otra narrativa de concepción idealista en la que se intenta hacer olvidar la guerra, al prescindir de ella como tema central. Destacan Maleni, de Cecilio...

See on TusDeberes »

jlku

EL TEATRO DEL EXILIO

La creación teatral posguerra se ve limitada tanto por la desaparición de los autores más innovadores de la etapa anterior como por una férrea censura civil y eclesiástica, que afecta al texto y a su representación, lo que impide la entrada de las nuevas corrientes dramáticas, abanderadas por autores como Brecht, Ionesco o Beckett. La crisis obliga a los empresarios de la escena y a las compañías a abastecer los teatros de obras que respondan a las expectativas del...

See on »

Sin título 4

LA POESÍA DURANTE LA GUERRA CIVIL (MIGUEL HERNÁNDEZ). LA POESIA EN LOS AÑOS 40: POESÍA ARRAIGADA (LUIS ROSALES) Y DESARRAIGADA (DÁMASO ALONSO). :En la Generación del 36 se incluyen un grupo de poetas nacidos entre 1905 y 1920, cuyas trayectorias vitales y creativas están marcadas por la GUERRA CIVIL. Muchos de los poetas partieron al exilio tratando principalmente el tema de la patria perdida; mientras que otros permanecieron en el país diferenciándose en dos tendencias: la poesía arraigada

...

See on »

Sin título 2

2. LA NOVELA DE LOS CINCUENTA (CAMILO JOSÉ CELA): NOVELA SOCIAL Y NOVELA NEORREALISTA (RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO).

La publicación de La colmena de Camilo José Cela, en 1951 señala el paso a un nuevo tipo de narrativa. La novela social tiene como objetivo dar testimonio de los problemas de España y contribuir mediante la denuncia de la injusticia a la transformación social. Rasgos:

- Influencias: confluyen diversas tendencias como el Realismo, el Naturalismo o el existencialismo.

- Enfoque realista:

...

See on Xuletas »

Sin título 1

ACTITUD: reacción positiva o negativa, hacia algún objeto, persona o situación.

APTITUD: Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio.

COCIENTE INTELECTUAL: puntuación obtenida en un test de inteligencia, resultado de dividir la edad mental por la edad cronológica. La puntuación media está entre 90 y 120.

COGNICIÓN: actividad por la que se recibe, organiza y transforma la información para construir representaciones de la realidad

...

See on Wikiteka »

Sin título 1

TEMA 8: LA INTELIGENCIA

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

El estudio de la inteligencia es uno de los más importantes para la psicología y la sociedad.

La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas de la vida cotidiana y aprender de la experiencia.

El término inteligencia proviene de dos vocablos latinos: inter, que significa “entre”, y legere, que es “escoger” o “leer”.

La psicología reconoce 4

...

See on Apuntes.eu »