REGLAMENTO PARA LA APROBACION DE PROYECTOS DE DISEÑON CONTRUCN OPERACION Y CERRE DE LOS DEPOSITOS DE RELAVES
CONSIDERANDO:
la evaluación de los riesgos es el procedimiento mediante el cual se establecen y analizan los riesgos de una faena minera de forma de determinar si dichos riesgos revisten o no el carácter de significativo.
Probabilidad como “grado en que un suceso (ocurrencia de una
ART 2 : Objeto del plan de cierre. El objeto del plan de cierre de faenas mineras es la integración y ejecución del conjunto de medidas y acciones destinadas a mitigar los efectos que se derivan del desarrollo de la industria extractiva minera, en los lugares en que ésta se realice, de forma de asegurar la estabilidad física y química de los mismos Y deberá otorgar el debido resguardo a la vida, salud, seguridad de las personas y medio ambiente, de acuerdo a la ley. El plan de cierre de las
REGLAMENTO PARA LA APROBACION DE PROYECTOS DE DISEÑON CONTRUCN OPERACION Y CERRE DE LOS DEPOSITOS DE RELAVES
CONSIDERANDO:
1.) ART 2 : Objeto del plan de cierre. El objeto del plan de cierre de faenas mineras es la integración y ejecución del conjunto de medidas y acciones destinadas a mitigar los efectos que se derivan del desarrollo de la industria extractiva minera, en los lugares en que ésta se realice, de forma de asegurar la estabilidad física y química de los mismos Y deberá otorgar el debido resguardo a la vida, salud, seguridad de las personas y medio ambiente, de acuerdo a la ley. El plan de cierre
¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?
Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido a la magnitud del negocio, de los equipos utilizados y el alto costo del tratamiento de minerales.
Alto tiempo de gestación: Las etapas de ingeniería requieren de largos tiempos para poder desarrollarse de buena forma. En estos periodos solo se realizan estudios técnico-económicos, sin desarrollo de obras tempranas de ingeniería.
Alto riesgo:
¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?
Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido a la magnitud del negocio, de los equipos utilizados y el alto costo del tratamiento de minerales.
Alto tiempo de gestación: Las etapas de ingeniería requieren de largos tiempos para poder desarrollarse de buena forma. En estos periodos solo se realizan estudios técnico-económicos, sin desarrollo de obras tempranas de ingeniería.
Alto riesgo:
¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?
Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido a la magnitud del negocio, de los equipos utilizados y el alto costo del tratamiento de minerales.
Alto tiempo de gestación: Las etapas de ingeniería requieren de largos tiempos para poder desarrollarse de buena forma. En estos periodos solo se realizan estudios técnico-económicos, sin desarrollo de obras tempranas de ingeniería.
Alto riesgo:
¿Qué se entiende por Proyecto?
Según PMBOK, se entiende que proyecto es Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Aplicando esta definición a los proyectos mineros, se entiende como el análisis y ejecución de todas las obras de ingeniería que se realizan para la extracción de la mena mineral.
¿Cuáles son las características especiales de un proyecto minero?
Es intensivo en capital: Requiere de altas sumas de inversión inicial, debido...