RECUPERACIÓN MÚSICA

1. LA MÚSICA EN LA RADIO

1.1. FUNCIONES: AL MARGEN DE LOS PROGRAMAS MUSICALES, MA MÚSICA EN LA RADIO CUMPLE:

-> Ordenar y distribuir distintos contenidos y secciones de la programación esto da lugar a que demos:

     -> SINTONÍA: Fragmento musical que aparece al principio de un programa, en algunas ocasiones sobre la sintonía, aparece una una voz que nos informa sobre el programa (presentador) a este se le conoce como careto

     -> CORTINA: Fragmento musical utilizado para...

See on Wikiteka »

TEMA 7

4. EL HOLOCAUSTO

La faceta más brutal de la política racial nazi fue el Holocausto , es decir el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en ERuropa, la persecución afectó tambien a otros como gitanos y gays

Hay que entender el Holocausto como un proceso que se inició con la llegada de Hitler al poder en 1933 y que atravesó distintas fases

4.1. LA EXCLUSIÓN (1933-1939)

Las primeras medidas contra los judíos se adoptaron en 1933 y consistieron en eliminarlos...

See on Wikiteka »

TEMA 8

2. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS TREINTA

El crack de la bolsa de Nueva York en 1929 desencadenó un grave crisis económica

El origen del crack del 29 se produjo en E:E:U:U: y lo causó la sobreproducción industrial y la especulación bursátil

La falta de rentas y acumulación de mercancías (stocks) hizo que se produjera el "jueves negro" (24 de octubre y la quiebra de ñla bolsa de ney york)

El crak de 29 generó una gran depresión en el campo y en las ciudades, se abandonaron muchas granjas...

See on Wikiteka »

TEMA 5

2. LOS FACTORES DEL IMPERIALISMO

2.1. EL CONCEPTO DE IMPERIALISMO

Imperialismo implica la extensión del dominio de un pais sobre otra, el pais que conquista la metrópolo y los territorios conquistados colonias

En la Edad Moderna (España, Portugal, Reino Unido) fueron potencias coloniales, en 1870 surgió una nueva forma de imperialismo, fueron: Reino Unido y Francia, despues se sumaron: Alemania, Italia, Bélgica, Rusia, E.E.U.U. y Japón, España perdió sus colonias de América y en el Pacífico....

See on Wiki Historia »

COMBAS, MUSCULOS Y FLORRBALL

I. COMBAS

1. HISTORIA

Hay aalgunas teorías que lo sitúan entre los artesanos de cuerda antiguo Egipto y China, tradicionalmente se conoce como un juego popular practicado por niñas, esta no cuenta con muchos años ya que  fue a principios del siglo XX.

2. BENEFICIOS DE SALTAR A LA COMBA

Saltar a la comba es una actividad aeróbica, que implica distintos sistemas de nuestro cuerpo, cardiovascular, respiratorio y el músculo-esquelético, algunos de los efectos posivyivos de saltar a la comba...

See on Wikiteka »

TEMA 8

1. GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Defendía la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de restos de materia inorgánica, propuestas de Aristóteles.

Los gusanos surgían del fangp, las moscas de la carne podrida, los pulgones de las gotas de rocío.

1.1. PRIMER EXPERIMENTO

En 1668 el científico, Francesco Redi, fue el primero en contradecir de manera experimental la generación expontánea

1.2. EXPERIMENTO DE PASTEUR

En 1862, Louis Pasteur, que demostró definitivamente que la...

See on Apuntes.eu »

LAS REDES

1. RED INFORMÁTICA

1.1. ¿QUE ES UNA RED?

Una red informática es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, para compartir información y recursos

PROGRAMAS - DATOS - IMPRESORAS - DISCOS DUROS

1.2. EN UNA RED TENEMOS:

Emisor, receptor y canal de comunicación: Aire, cable

LA INFORMACIÓN SE CODIFICA Y DESCODIFICA

2. TAMAÑO DE LAS REDES

2.1. LAN

Red de área local, conecta equipos en un área relativamente pequeña y predeterminada

2.2. MAN

Red de área metropolitana, que abarca más o menos...

See on Wikiteka »

TEMA 4

1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

1.1. LA CRISIS DEL REINADO DEL CARLOS IV

A comienzos del siglo XIX, la monarquía estaba despretigiada, en parte porque había dejado el gobierno en manos de Godoy

Cuando estalló la Revolución Francesa, Luis XVI, fue ejecutado, España declaró la guerra a Francia, fue derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Idelfonso de 1796 y 1800, que la convirtieron en aliado de Francia y enfrentamiento con el Reino Unido.

En 1805, la alianza anglo-portuguesa se vió...

See on Xuletas »

ARTE CONTEMPORÁNEO

1. UN ESTILO ARISTOCRÁTICO: EL ROCOCÓ

Surgió en Francia a principios del siglo XVIII, era un estilo artístico vinculado a la aristocracia y a la burgesía, reflejaba: formas de vida, gustos culturales y sociales y estilo de vida que hacía de la diversión su eje principal. Plasmaba un mundo festivo, delicado y despreocupado, fue reacción a la religiosidad barroca.

1.1. LA ARQUITECTURA

-> FORMAS PURAS Y SIMPLES EN EL ESTERIOR: Frente a los grandiosos palacios e iglesias barrocas, las construcciones...

See on TusDeberes »