XK SURGE LA GLOB: tras la 2GM se instaura un nuevo orden internacional basado en la hegemonia de EEUU mediante Bretton Woods. Fue un modelo de crecimineot acelerado, pero sólo se podia manteener mediante la guerra. La guerra de Argelia y la derrota de Cuba fueron un ejemplo de los paises que pobres que no formaban parte de este modelo. En 1971 se debilita la hegemonia de EEUU cuando Nixon cancela unilateralmente los acuerdos Bretton Woods con la derogación del patron oro mediante el fin de la...
RICARDO: Para enunciar su teoría de las ventajas comparativas. Ricardo se valió de una teoría dl valor basada en una teoría de los precios y en una teoría del dinero. 1. Teoria d los precios: los precios son establecidos por la oferta y la demanda. La tasa de ganancias tenderá a ser igual en todos los sectores. Cuando en un sector sea mayor el capital fluirá hacia dicho campo, por lo que la oferta crecerá más que la demanda y bajarán los precios. 2. Teoría cuantitativa del dinero: el...
GLOB FINANCIERA: es el resultado de una decision unilateral de EEUU para facilitar la gestion de su creciente deficit. Aumentando la tasa de interés, EEUU tiene la capacidad de atraer una gran parte del ahorro muncial que es depositado en fondos de pensiones y fondos de inversión. De este modo, EEUU puede financiar su deficit de materia de transacciones reales con un excedente de capital que no procede directamente de la inversión productiva. EEUU paga su déficit comercial con su propia moneda,...
KRUGMAN: La definición de competitividad de una nación es compicada, muchas veces se tiende a comparar nación y empresa para hablar de éste término, pero no tiene nada que ver. Una empresa no competitiva quiebra, cosa que no pasa con los países. Por lo que la definición más popular de competitividad sería la expresada por Laura Tyson, "la competitividad es nuestra habilidad de producir bienes y servicios que resisten la prueba de competencia internacional, mientras nuestros ciudadanos disfrutan...