El teatro

Horacio Su obra lírica por excelencia es Las Odas: consta de cuatro libros, el último añadido ya al final de su vida. Los temas son muy variados:  •Odas amorosas: dedicadas a Lidia, Pirra, Cloe ... etc. •Odas filosóficas: rezuman filosofía epicúrea. •Odas romanas: celebran las hazañas de Druso y Tiberio.  Todos estos temas están expresados en una gran variedad de tipos de verso y estrofa y con una composición y ordenación muy elaborada y sabia. Ovidio Su poesía lírica se puede...

See on Xuletas »

El teatro

Del latín “LYRA” que procede de la palabra griega “LYRA” que significa “lira” (instrumento musical) y de “IKOS” que significa “perteneciente a”. Por lo que poesía lírica significa etimológicamente “perteneciente a la lira”.La lira es una forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Se caracteriza por el empleo de diversos campos temáticos (erótico, patriótico....

See on Wikiteka »

Naturalismo y realismo

El Naturalismo es una tendencia literaria derivada del Realismo. Este movimiento arraigó especialmente en Francia. Entre sus rasgos podemos señalar los siguientes: -Incorpora una visión materialista del ser humano. –Plantea una concepción determinista del ser humano. –Coloca a los personajes en situaciones que permiten seguir y explicar su conducta. –Acude a las teorías sociológicas, filosóficas y científicas. –Utiliza hasta sus últimas consecuencias las técnicas realistas de observación...

See on Xuletas »

El teatro y la épica

Los géneros dramáticos. Los Romanos dieron el nombre de Fábula a toda obra dramática escrita en verso. Los tipos eran: tragedia de tema griego, tragedia de tema romano, comedia de tema griego y comedia de tema romano.La tragedia. Conocemos muy poco: Algunos autores son: Livio Andrónico, Cneo Nevio, Quinto Ennio, Pacuvio y Accio. Sobre todo Séneca quien fue un hombre serio y culto, filósofo y político. Tenemos diez obras suyas: De tema griego: Herculens Furness y herculens octaeus entre otras....

See on Wikiteka »

El teatro y la épica

CARACTERÍSTICAS: La épica latina es una épica culta que arrancaba de los modelos griegos, verso hexámetro y dactílico, estilo solemne, personajes elevados, tono gradilocuente, muchos de sus temas  son hazañas del pueblo Romano y la que se cantó y se tomó como modelo fue las guerras púnicas. POEMAS ÉPICOS ANTERIORES A LA ENEIDA: El primer texto épico fue de Livio Andrónico. Tradujo la Odisea. Este mismo escribió Cneo Nevio, un bellum punicum. Años mas tarde, entre los siglos III y...

See on Xuletas »

Napoleon

Revuelta de los grupos privilegiados (1787-89): La nobleza y el clero rechazan las reformas fiscales. Esto origina una política de monarquía absoluta sin apoyo social. Hay reuniones de Asamblea de Notables y de los EEGG. Hay problemas de reglamentos que provocan una ruptura revolucionaria. El tercer Estado se declara asamblea Nacional. Algunos de los movimientos de esta etapa son: la creacion de medidas fiscales que afectan a los grupos privilegiados y hay una gran cantidad de escasez y carestía

...

See on Wiki Historia »

Industrializacion

UNIDAD II: La Crisis del Antiguo Régimen

1..El antiguo régimen: rasgos.
Comienza con una serie de revoluciones que cambiaron el mundo: La revolución francesa y la norteamericana. Todo el periodo anterior se denomina Antiguo Régimen que es el conjunto de todo tipo de estructuras.

1.1Economía.
Predominan las actividades agrarias. La mayor parte de la tierra pertenece al Clero y a la Nobleza. En Europa oriental la tierra la trabajan los siervos y en Europa occidental por campesinos que presentaban
...

See on Apuntes Selectividad »

Lengua

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE: -El lenguaje humano es verbal, su signo son las palabras. -El lenguaje es lo que nos distingue de los demás seres y nos permite expresarnos. - Es una necesidad social del homre, necesitamos comunicarnos. -Es un sistema articulado, es decir, es un conjunto de unidades que combinadas nos permite formar mensajes. -Con los monemas, formamos palabras, con estas sintagmas y con sintagmas oraciones. -Tiene una gran productividad. -Los signos son arbitrarios y formam conjuntos

...

See on Wikiteka »

La ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos y una forma de intentar saber mas. Se inicia en el Renacimiento pero es el los siglos XVIII y XIX cuando se desarrolla como forma de conocer mediante la comprobación de datos observados. El trabajo científico: 1. Planteamiento de preguntas: Se busca una pregunta crucial y se observa el fenómeno. 2. Formulación de hipótesis: Se parte de una idea basada en observar el fenómeno en cuestión. 3. Contrastación de hipótesis: Es necesario demostrar la...

See on Wikiteka »