LA NOVELA DE PRINCIPIOS DE SIGLO
Como consecuencia de la visión pesimista de la cultura occidental y ante la imposibilidad de encontrar un significado a la existencia, se trasmite un mensaje es de frustración y desesperanza. En 1902, se inicia en España una renovación literaria con la publicación de cuatro obras significativas, que representan un alejamiento del realismo y una búsqueda de una expresión de la realidad interior: La voluntad (Azorín), Camino de perfección (Baroja), Amor...
La poesía española de principios de siglo viene marcada por las siguientes influencias:
EL MODERNISMO
Este movimiento de carácter antirrealista, surgido en Hispanoamérica a finales del siglo XIX, persigue una belleza aristocrática, sensual y refinada. La publicación de Azul, de Rubén Darío, marca su inicio. La poesía romántica recibe influencias de otras corrientes coetáneas como el Simbolismo y el Parniasianismo. Del 1º adopta el uso de la palabra evocadora y el sentido de la musicalidad...
Alberto Gamarra Gonzalo
Lírica romántica. Gustavo A. Bécquer
En las últimas décadas de siglo XVIII surgieron en Europa corrientes de pensamiento que propugnaban principios y valores opuestos a la Ilustración: frente a la importancia concedida a la razón, se alzaron la emoción y el sentimiento; frente a la dimensión social, el individuo, y frente a las normas, la libertad de conducta y de creación. La culminación de todas estas tendencias recibió el nombre de Romanticismo. Se desarrolló...
EL REALISMO: LA IMNOVACIÓN NARRATIVA EN LA SEGUNDA MITAD DEl SIGLO XIX. BENITO PÉREZ GALDÓS
Alberto Gamarra Gonzalo
En la 2ª ½ del S. XIX, el desarrollo de la Revolución Industrial determinó el ascenso de la burguesía. Esta clase social, interesada por su momento histórico y satisfecho de si misma, volcó su interés sobre la realidad, lo que artísticamente se tradujo en el movimiento del realismo, el cual se propuso representar la realidad de acuerdo con los intereses de la sociedad burguesa....
Alberto Gamarra Gonzalo
El ensayo español en el siglo XVIII. Jovellanos
Contexto general:
Entre las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del XIX se produjo en Europa una revisión del orden establecido que dio lugar a una concepción distinta del hombre y abrió paso a la Edad Contemporánea. Este movimiento intelectual recibió el nombre de Ilustración y se desarrolló en el siglo XVIII, centuria también conocida como el siglo de la luces, aludiendo a la luz de la razón....