Realismo

Realismo y naturalismo.en la 2º mitad del s.XIX europa hay un cambio la burguesía consolida su poder y se funde con la aristocracia. –Filosofia: positivismo observación rigurosa para conocer la realidad. –Literatura: realismo refleja realidad  de la clase media.Ralismo características:-focalizacion: burguesía. –objetividad:observación y calca la sociedad de la época. –estilo: prosa sencilla y clara, manera de hablar de la clase socila. –critica a la sociedad: burguesía avara y...

See it on Wikiteka »

Folleto

El folleto: es un texto expositivo cuya finalidad es divulgativa y publicitaria.Características:-Espacio  es limitado , un folio por ambas caras , dobaldo y con solapas.-Orden títulos y subtitulos claros y atrayentes.-Elementos graficos fotos o ilutraciones.-Lengua sencilla y fácil compransion para ayudar  ala explicación. Clasificaion:-Divulgativos explican o aclaran algo determinado.-Publicitarios conocer lugares u objetos , y llaman la atención.El sujeto: es una de las funciones del g....

See it on Xuletas »

Revolución Industrial

TEMA3 La revolucion industrial fue un proceso de crecimiento continuo y acelerado económico , fue acompañado  de mas revoluviones como fueron la agraria y la demográfica, comenzó en gran Bretaña ,sus factores : revoluciones políticas ,poderío naval ,cambios e las mentalidades , ventajas naturales y yacimientos de hulla. Revolucion agraria a lo largo del s.XVII se modernizaron la agricultura y la ganadería , causas: introducción de nuevos cultivos, mejora de utillaje y la mecanización...

See it on Wikiteka »

Continentes

TEMA 10: CAMBIOS EUSTATICOS: son los cambios de nivel del mar tiene mayor amplitud, mucha mayor duración y afectan simultáneamente a todo el planeta procesos que producen: -la variación del volumen del agua de los océanos producido por el clima cuando cambia muchas veces a lo largo de la historia de la tierra. -la variación en la forma de las cuencas oceánicas diversos procesos internos pueden elevar o hundir el fondo oceánico así como cambiar su forma. CAMBIOS ISOSTATICOS: entre los litorales...

See it on Wikiteka »

Independencia de las colonias

TEMA 12-IMPOSICION DEL FRANQUISMO: tras la victoria por las armas, el régimen se impuso gracias a: -la re presión y la depuración de posibles oponentes. -el apoyo de las familias de militares, falangistas, la iglesia y monárquicos. -el agotamiento de la población tras la guerra civil. ASENTAMIENTO DEL REGIMEN: para fundamentar el régimen se utilizaron elementos muy diversos: -la ideología de Falange española. -principios y símbolos fascistas, el tradicionalismo, el militarismo y el nacionalismo....

See it on Wiki Historia »

Independencia de las colonias

Tema 11-LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS: descolonización es el proceso de independencia de las colonias que los europeos tenían en asia y africa fue el fenómeno mas importante del s.xx. El resultado final fue, que las antiguas colonias se emanciparon de sus metrópolis y se convirtieron en estados independientes. CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION: -la explosión demográfica de las colonias lo produjo el descenso de la mortalidad no acompañado del de la natalidad. -los efectos de las guerras mundiales...

See it on Wiki Historia »

Los organismos y el medio

poblacion:gupo de individuos de la misma especie que viven en un area determinada .

comunidad o biocenosis:con junto de poblaciones en un area determinada.

biotopo:es el lugar que ocupa una comunidad.

ecosistema:es la comunidad como el biotopo en el que vive, ademas , las interacciones

que se establece entre los diferentes organismos.

habitat es el tipo de lugar en el que encuentra las condiciones necesarias para vivir-factores

bioticos sugern como consecuencia de la presencia de otros seres vivos,...

See it on Wikiteka »