Bilingüismo: empleo de dos lenguas por parte de un hablante o de una comunidad. Sustrato: conjunto de rasgos de la lengua autoctona que quedan en la invasora. Superestrato: ´conjunto de rasgos que deja la lengua invasora en la autoctona antes de desaparecer. Adstrato: rasgos que se transfieren entre dos lenguas vecinas. Pidgin: creacion de variedades linguisticas formadas a partir de las lenguas en contacto, son creadas exclusivamente para comunicarse. Lenguas criollas: pidgin evolucionado que
...TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Hume parte del principio empirista, según el cual nuestro conocimiento procede y depende de la experiencia. Conocemos nuestros contenidos mentales, a los que llama percepciones y los divide en impresiones (percepciones intensas, fuertes y vivaces) y las ideas (menos intensas, son producidas por la memoria y la imaginación y son copias de las impresiones). Las impresiones se dividen en impresiones de sensación y de reflexión (que se forman a partir de otras percepciones,
...
Maquiavelo, el principe, manual de estrategia politica para nuevos principes, conseguir y mantener el cargo, el poder como el fin, tambn se necesita suerte, y virtud, entendida como areté, impulso controlado con habilidad y destreza. Tambn tiene q ser diestro en el manejo de la fuerza si es necesario y ser astuto. Para Ockham la fe y la razon van separadas, sin existir ningun tipo de acuerdo, pues fe y razon tienen distintos contenidos y distintas fuentes de informacion. Por lo tanto, no se puede...
1. Carlos IV En 1789 se desató una revolución en Francia en contra de la monarquía absoluta. Este acontecimiento tuvo lugar durante el reinado de Carlos IV (1788 - 1808). El reinado de Carlos IV estuvo marcado por una grave crisis socioeconómica. 1.1 Crisis económica: La caída de los rendimientos agrícolas provocó un gran malestar social (aumento de precio en alimentos, lo que generó motines). La inexistencia de un mercado nacional impedía un suministro adecuado a la población, por lo
...Reacción química: proceso en el que sustancias (reactivos) se transforman en otras de distinta naturaleza (productos),
aun asi, los átomos que conforman los reactivos son los mismos que conforman el producto pero reorganizados.
Reactivo limitante: limita la cantidad del producto que se obtiene.
Las reacciones químicas se clasifican: