El corazon es un organo hueco, ligeramente conico,situado en la cavidad toracica entre lso pulmones.Sus paredes estan formados por un musculo-miocardio.FUNCION:En el corazon se producen movimientos coordinados de contraccion o sistole y relajacion o diastole.Se llama frecuencia cardiaca al numero de veces por minuto q se repite este ciclo.La circulacion es doble pues la sangre se dezplaza por todo el cuerpo a traves de dos circuitos (pulmonar y sistemico)circulacion pulmonar se establece entre el
...
Los constituyentes químicos de los seres vivos
Elementos químicos q forman la materia viva se denominan bioelementos los mas abundantes son el carbono, el oxigeno, el hidrogeno y el nitrógeno. Los bioelementos q se encuentran en proporciones muy bajas en la materia viva se denominan oligoelementos aunq son minoritarios (el hierro) resultan imprescindibles para los seres vivos. La combinación de los átomos de un bioelemento entre sí con otros átomos de otro bioelemento mediante enlaces químicos...
El reino protoctistas
Son unicelulares o pluricelulares simples con organización celular eucariota
Incluye organismos como las algas y heterótrofas como protozoos
Clasificación de los protoctistas
Estruct. Según el tipo de nutrición
Protoctistas autótrofos se incluyen aquí todas las algas, unicelulares coloniales o pluricelulares viven en medios en medios acuaticos y realizan la fotosíntesis, contribuyen al aporte de oxigeno en este medio se reproducen de forma asexual y sexual su complejidad...
TEMA 3: La clasificación de los seres vivos
La sistemática es una ciencia q tiene como finalidad crear sistemas de clasificación q expresen los distintos grados de semejanza entre los seres vivos y q reflejen las relaciones evolutivas existentes entre ellos. El resultado de ella es una clasificación natural d los organismos. Utiliza
La taxonómica ciencia q se ocupa de la clasificación de los seres vivos
La nomenclatura se encarga de dar nombre a los distintos organismos vivos
Carl von Linneo
El reino Moneras
Incluye seres vivos unicelulares con células procariotas.
Representan el grupo más primitivo
Clásicamente toman el nombre de bacterias
Hace unos 2 millones de años las cianobacterias fueron responsables del incremento de oxigeno en la atmosfera gracias a su capacidad fotosintética
Características
Son unicelulares procariotas. No poseen orgánulos a excepción de ribosomas.
La mayoría tienen una pared celular compuesta de mureína
Las bacterias realizan un gran número de reacciones...