Competencia: “permanente creación y destrucción de ventajas monopolísticas por la variación del precio o la calidad del producto.” Competencia es lucha, si la competencia es leal o desleal. La lucha se da en el estado de libertad, será libre competencia. No es posible que los agentes actúen por si solos en el M°, sin regulación alguna, porque “La competencia lleva en sí el germen de su propia destrucción.”
Atendida la influencia de las estructuras de M°, que afectan en...
Causas de los Monopolios: Control del factor productivo (es el único que tiene acceso al factor productivo) Existencia de patentes. Monopolios Legales (El E° le entrega a una empresa estatal o privada controlada por el E° para ser el único oferente de un bien o servicio) Monopolios Naturales (son actividades que requieren economías de escala para ser eficientes). Fusión o absorción. Por ello, el Derecho de la Competencia controla estas fusiones, que son revisadas en un control Preventivo....
ASPECTOS GENERALES SOBRE EL MERCADO (M°): mercado ámbito en el cual se ajustan centralizada y coordinadamente las ofertas y demandas de un bien económico.
Elementos y Componentes de todo M°
Oferentes: ponen sus productos a disposición de los consumidores
Demandantes: tienen la capacidad y disposición de adquirir los bienes
Oferta: Capacidad y disposición a vender un bien o servicio determinado
Demanda: Capacidad y disposición para comprar un bien o servicio determinado en una unidad...