Generacion del 27

Generación del 98

Diferencias con el modernismo

M-poesía cuento, búsqueda de la belleza, defensa del arte por el arte, huida de la sociedad industrial refugio en culturas lejanas, estilo preciosista dirigido a una minoría, e interés por los acontecimientos históricos más gloriosos

98- novela y ensayo, búsqueda de la verdad, literatura destinada a regenerar España huida a los campos de castilla estilo comunicativo léxico tradicional, interés por personas anónimas y tradiciones

La novela...

See it on Xuletas »

Grupo del 98

El modernismo es un movimiento artístico que busca la belleza (arte por el arte). Es moderno porque se mezclan con libertad elementos heterogéneos (japoneses, chinos…), los modernistas defendían que los objetos cotidianos debían ser bellos

Diferencias entre realismo y modernismo

r-prefieren la novela, reflejan la realidad objetivamente- feísmo, el artista tiene un compromiso con la sociedad- defensa del progreso, predomina la función referencial

m- poesía y cuento, libertad para crear (...

See it on Wiki Literatura »

Experimentos

Tiro horizontal

Objeto: estudiar la trayectoria de un objeto que se lanza en dirección horizontal, precipitándose al vacío.

Fundamentos teóricos: Este movimiento es el resultado de la compsición de un m.r.u. Horizontal y de un movimiento de caída vertical.

La trayectoria del movimiento es una parábola

Instrucciones:

Se monta el dispositivo de la figura, que consta de un plano metálico con una guía central por la que puede rodar una bola.

La velocidad que adquiere la bola cuando abandona...

See it on Xuletas »

El relieve

El ciclo de las rocas

En la superficie terrestre: tiene lugar la meteorización y la transformación en sedimentos

En el interior de la corteza terrestre: los sedimentos pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, fundirse

En el interior de la corteza

Modificaciones en el interior de la corteza

La presión

La temperatura

Los esfuerzos de compresión y distensión: producidos por los movimientos del manto

Diagénesis: sedimentos-rocas sedimentarias

Metamorfismo: cambios de las rocas sometidas...

See it on Xuletas »

Relieve

1 El relieve es el aspecto de la superficie terrestre prescindiendo de los elementos bióticos Clasificación interpretativa de las formas de relieve Montaña: relieve elevado que formado por el plegamiento de montañas  o por la actividad volcánica Cerro testigo: relieve aislado cuya cima está a la altura a la que en el pasado estuvo toda la zona que le rodea Terrazas: zona fragmentada y escalonada, formada por sucesivos encajamientos de un río Modelado antrópico: producido por la actividad

...

See it on Wiki Geografía »

Complementos del verbo

Estructura de la exposición: 1 introducción 2 desarrollo: deductiva o analizante (idea general y se añaden aspectos particulares) o inductiva o sintetizante (se parte de aspectos particulares para llegar a la idea general (conclusión) 3 conclusiones: resumen de las ideas

Uso predicativo de verbos atributivos ¿es a mi? ¿[se refiere a mi]?, El examen fue la semana pasada [tuvo lugar], las maletas están en el jardín [se hallan], se parece a su hermano [se asemeja]

El complemento directo: completa...

See it on Xuletas »

La narración

La acción de la narración: sucesión de hechos que constituyen el argumento del relato

El tiempo: narraciones literarias- anticipaciones (prolepsis) recuerdos (flash back) narraciones informativas – orden lógico y temporal

Ritmo de la acción: ritmo rápido- verbos en pret. perfecto simple efecto de dinamismo ritmo lento pretéritos imperfectos descriptivos

El enunciado: unidad mínima de comunicación con sentido completo

Características: independencia fonética- delimitado entre dos pausas...

See it on Xuletas »

El medio ambiente

El medio ambiente

Factor limitante: factor ambiental que determina la abundancia de una especie ej: salinidad

Zona de tolerancia: intervalo entre los valores de un factor limitante

Zona óptima: zona en la que la especie sobrevive mejor

Factores abióticos

Físicos:  movimientos del aire, densidad y viscosidad del agua. Químicos: cantidad de oxigeno disuelto, concentración de nutrientes minerales en el suelo o agua

Factores bióticos

Relaciones intraespecíficas: Asociación familiar compuesta...

See it on Xuletas »