Narrativa

3.1. EL TEATRO DE VALLE- INCLÁN (1866-1936)

La obra de Ramón María del Valle Inclán (1866-1936) evoluciona desde un modernismo nostálgico y densamente lírico a un tipo de literatura, llamada por él mismo "esperpento". Para clasificar el teatro de Valle-Inclán, se puede hablar de varias etapas o, más bien, de ciclos:

◦ Ciclo decadentista. Se incorpora al llamado Teatro de ensueño con dos obras en prosa: Tragedia de ensueño (1903) y Comedia de ensueño (1905). Destacan también en esta...

See on Xuletas »

Narrativa

EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939

1. INRODUCCIÓN

El teatro del primer tercio de siglo se reparte en dos frentes:

◦ El teatro que triunfa, continuador del teatro decimonónico, en el que se encuadran la comedia burguesa con Benavente y sus seguidores,  el teatro cómico, vinculado al costumbrismo y al sainete y el teatro en verso de herencia romántica y con influencia modernista.

◦ El teatro innovador, que aporta nuevas técnicas y enfoques. Los intentos de renovación teatral fueron llevados...

See on Xuletas »