ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS.
Situación actual-Lengua oficial_Castellano o Español en todo el territorio.
Lenguas coeficiales: Gallego en Galicia, Vasco en País Vasco y parte de Navarra, Catalan en Cataluña, valenciano en la comunidad valenciana, mallorquín o balear en baleares y otras variedades como el bable en Asturias y el fable en Aragón.
Formación de las lenguas: castellano.
-Prerromanos- ÍBEROS, CELTICAS, lenguas en zonas costeras y comerciales, vasco.
-Romanización-
...Reino castellano-leonés
S. XI-XII
La república de las tierras conquistadas entre el Duero y el Tajo se realizó a través de concejos, comunidades de colones. Los reyes les concedieron cartas pueblas con numerosos privilegios para atraes hasta la peligrosa frontera a colonos gallegos, asturianos, leoneses, vascos, castellanos, navarros o francos, que constituyeron una numerosa clase de hombre libres, vasallos directos al rey.
S. XIII
La rapidez con la que progresaron las conquistas al sur del
...Austrias Menores
El reinado de Felipe III constituye una etapa puente entre dos grandes periodos de la historia de España.En la economía se produjo el paso de una situación de relativa expansión a otra de una gran crisis.En política, Felipe III es incluido en la serie de los llamados Austrias menores.Algunos de los problemas políticos fue la expulsión de los moriscos. Felipe III tenía 20años cuando fue rey. Hijo de Felipe II, entre ellos había un fuerte contraste ya que Felipe III no fue...
GÉNEROS MIXTOS.
La crónica
Es un género híbrido al mismo tiempo que se da cuenta de un hecho se introduce la interpretación y comentario del cronista al respecto.
Los tipos de crónica son muy variados: parlamentaria, taurina, de sucesos…
La crítica cultural.
Es un género mixto en el que el crítico informa de un acontecimiento cultural y emite un juicio de valor sobre el mismo. El texto presenta un carácter subjetivo.
EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD.
La finalidad de la publicidad es la persuasión
...EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Medios de comunicación o de masas para obtener los datos y opiniones de los hechos que susciten su interés. El lenguaje escrito por lo que el centro principal de nuestro interés son los periódicos y revistas.
El lenguaje periodístico es el uso lingüístico especial empleado en los medios de comunicacion de masas, a menudo combinado con mensajes icónicos.Puede tratar temas muy diversos. La diversidad temática se organiza en un periódico en secciones, que se establecen
...Ragos lingüísticos propios
Subjetividad
Las características más determinante del discurso humanístico es su carácter subjetivo. El abanico de temas y tonos es muy amplio, la visión del autor y su presencia en el texto de una u otra forma aparecen en la mayor parte de casos. Algunos rasgos son:
-empleo de la primera persona del singular o plural, con la presencia del emisro en el discurso queda expuesta de manera evidente.
-Léxico connotativo y valorativo:la cinematografía
-Verbos que expresan
...