Aparato Digestivo Fisio

TEMA 1. Dolor Peritoneal: Preciso continuo intenso. A movimiento marcha tos. D reposo Dolor Frénico. Signo de Kehr: Dolor hombro izq decubito sup rotura bazo. Esofágico: Después de comer no con ejercicio.Calma alcalinos. A noche. Gastroduodenal: Ulcera péptica. Sordo continuo. Alivia con ingesta y alcalinos. Nocturno. Periódico 4 semanas o estacional ulceroso ulcus duodenal. Hepatobiliar: Litiasis. Toma previa grasas. Pancreático: De epigastrio a cinturón. Vómitos. No alcalinos ni espasmodicos....

See on Wiki Biología »

Velocidad

De Reacción:Desarrollo específico de reacciones simples como las salidas:MÉTODO DE REPETICIONESDuración hasta ocho segundos (10-30m).Repeticiones hasta 10 a Intensidad máxima.Se desarrolla la capacidad de reacción, la fuerza de sprint (fuerza-velocidad) con ejercicios más sencillos o simplificando el movimiento de salida.MÉTODO PARCIAL o MÉTODO ANALÍTICOMovimientos parciales del movimiento reactivo simplificando el movimiento de salida o ejercicios más sencillos:Sin señal de salida.Ejercicio...

See on Estudiapuntes »

Sistemas 3

TV.Determinantes:Componentes nerviosos / Coordinación / Velocidad de transmisión de impulsos nerviosos / Componentes musculares / Condición Física / Velocidad de contracción muscular.Tipos de Velocidad:De desplazamiento: Recorrer una distancia corta, máximo de 200m, en el menor tiempo posible (salto de longitud, desmarque de un jugador en balonmano, fútbol…).Gestual: Realizar un gesto lo más rápido posible (lanzamiento de béisbol, saque de tenis…).De reacción: Comenzar un movimiento...

See on Estudiapuntes »

Sistemas 2

t3R.Funciones R.Mantener el máximo tiempo posible una intensidad óptima de la carga  a lo largo  de una duración establecida de la carga.Mantener al mínimo las pérdidas inevitables  de intensidad  cuando se trata de cargas prolongadas.Aumentar la capacidad de soportar cargas cuando afronto una cantidad voluminosa de carga durante el entrenamiento y en competiciones.Recuperación acelerada después de las cargas.Estabilizacion de la técnica deportiva y la capacidad de concentración.Clas.

...

See on Xuletas »