Poema de Góngora

Góngora - De una dama que, quitándose una sortija, se picó con un alfiler: nos muestra una mujer que quitándose una sortija se pincha y comienza a sangrar. Góngora hace dos movimientos. Por una parte, el motivo no desaparece pero queda sepultado por las palabras. Es ahí cuando se percibe la pura belleza del lenguaje. Por otra parte, es que aquí hay una señorita que en el año 1620 se pinchó con un alfiler. Queda como una imagen del pasado, absolutamente perdido, pero del que nos queda un

...

See on Xuletas »

Novísimos

 TEMA 9 – ÚLTIMAS TENDENCIAS NARRATIVAS. PIGLIA, ROFFÉ Y BOLAÑO Ricardo Pigglia publica Respiración artificial en 1980. Reina Roffé publica La rompiente en 1987.Roberto Bolaño publica El gaucho insufrible en 2003 de manera póstuma. TEMA 10 – LA POESÍA DE LOS AÑOS 40 Y 50 A partir de los años 30 se continúa la vanguardia, pero es una continuidad crítica en el sentido de que se intenta contener sus excesos, se intenta recuperar la comunicación con el lector. En esta recuperación...

See on Xuletas »

Novísimos

Los escritores de las décadas de los 70 y 80 son conocidos como los novísimos. No hay una ruptura entre la literatura que se publicó en los 69 y la que se publicó en estas décadas, pero sí que existen diferencias y cambios.  El primer cambio en la década de los 70 tiene que ver con el inicio de una desilusión ya que todos los críticos y autores señalaban la importancia que había tenido para la nueva novela el fenómeno de la revolución cubana. Pero los años 70 echaron por tierra estas...

See on Wikiteka »

Mezquita y Ripoll

PUERTA DEL SARMENTAL

Se ubica en la catedral de Burgos y es de estilo gótico. Destaca el canon naturalista de todas las figuras y que ya no aparece el pantocrátor.

 En el tímpano se representan a Jesús sedente como Pantocrátor mostrando el Libro de la Ley y, rodeándole, los Cuatro Evangelistas, en su caso representados de doble manera: icónicamente, con ellos mismos inclinados sobre sus pupitres de escritura redactando los Evangelios, y simbólicamente, por el Tetramorfos. Debajo, separado...

See on Wikiteka »

Mezquita y Ripoll

 

PUERTA DE LAS PLATERÍAS (CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA)

Data de 1103 y es una portada doble. Las esculturas están en los tímpanos de las portadas y encima de las puertas. En el tímpano de la izquierda aparecen placas representadas, poco naturalistas y representa las tentaciones. En la derecha encontramos escenas de la pasión de Cristo como el prendimiento, la flagelación y la coronación de espinas. En la parte superior aparecen figuras de santos y de santas, en el centro el Salvador...

See on Apuntes.eu »